La biblioteca

El Nobel Abdulrazak Gurnah lamenta que la hospitalidad europea «no siempre se extienda» a otros pueblos

En rueda de prensa telemática para presentar la traducción de ‘A orillas del mar’, publicada en castellano por Salamandra y en catalán por La Magrana y que se editarán este jueves, ha afirmado ante lo que ha definido como ataque cruel y malévolo a Ucrania: «Es terrible ser testigos de esto».

Gurnah (Zanzíbar, 1948) ha remarcado que el pueblo ucraniano ha tenido «cierta suerte» con la respuesta de muchos países, pero ha lamentado que no siempre todos los pueblos han sido recibidos así en el momento que se les obliga a huir de su territorio.

El premio Nobel ha considerado que ahora existe una mayor concienciación con la migración, pero que todavía existen países en Europa que muestran cierta reticencia a los migrantes, que para él responde a un «cierto racismo».

Ha recordado que países como Alemania, como también Portugal y España, respondieron con el éxodo sirio, pero que al mismo tiempo otros países europeos no lo hicieron de la misma manera.

Por ello, ha subrayado que no ve nada sorprendente que los europeos muestren más simpatía con ucranianos, pero que al mismo tiempo ve «triste, aunque no sorprendente, que este tipo de hospitalidad no siempre se extienda» a otros pueblos.

PAPEL DE LA LITERATURA

Preguntado por el papel que puede tener la literatura, Gurnah ha resaltado que uno no puede tirar un libro a un tanque para detenerlo, pero que sí puede aclarar cosas: «Lo que puede hacer es informarnos para impedir y no permitir que los tiranos abusen de nosotros y nos presionen tanto».

Otro papel que el escritor afincado en Inglaterra desde hace medio siglo ve para la literatura es permitir «humanizar el lenguaje o los conocimientos académicos para darlos a entender» y hacerlos accesibles.

Uno de los temas que frecuenta la obra de Gurnah es el desarraigo y el poscolonialismo, como en el caso de ‘A orillas del mar’, un texto publicado en 2001 y que ahora se traduce al castellano, en el que un comerciante aterriza en Londres con un pasaporte falso y entra en contacto con un profesor exiliado de su nacionalidad.

PREMIO NOBEL

Ha admitido que la concesión del Premio Nobel le ha cambiado la vida, «es un gran honor» para él sumarse a una lista de autores que admira y observar como tanta gente se interesan por su obra, lo que ha calificado del sueño de cualquier escritor.

Gurnah, preguntado por la menor presencia de autores africanos en los galardones, ha dicho que las decisiones del Nobel han sido siempre europeas y se ha dado un valor menor a producciones no europeas, una cuestión que espera que esté cambiando y se dé más reconocimiento a otras literaturas.

El escritor ha asegurado que el Nobel genera «tanto interés» para ser escuchado que no le deja mucho tiempo para escribir, y ha dicho que cuando escribe no lo hace por encargo si no cuando le apetece y espera hasta que se siente satisfecho con el texto para presentarlo al editor.

Acceda a la versión completa del contenido

El Nobel Abdulrazak Gurnah lamenta que la hospitalidad europea «no siempre se extienda» a otros pueblos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace