Mercados

El Nikkei toca máximos de 34 años pese a la entrada en recesión técnica de Japón

De esta manera, el índice de referencia de la Bolsa de Tokio se ha situado en su nivel más alto al cierre desde el 11 de enero de 1990 y tan sólo a un 1,9% o menos de 800 puntos básicos del cierre máximo histórico de 38.915,87 puntos del 29 de diciembre de 1989.

En lo que va de año, la cotización del Nikkei ha aumentado casi un 15%, aunque en los últimos 12 meses la subida acumulada por el selectivo japonés ronda el 40%. De este modo, durante la sesión del martes el selectivo de referencia nipón ha llegado a superar brevemente la cota de los 38.000 puntos y se aproxima así a niveles máximos históricos.

El repunte del mercado bursátil japonés contrasta con la debilidad del yen en el mercado de divisas, donde su cotización se debilitaba frente al dólar a mínimos de tres meses y volvía a superar los 150 yenes por cada ‘billete verde’.

En su última reunión de política monetaria, el Banco de Japón decidió a finales de enero mantener sin cambios su política monetaria extremadamente acomodaticia sin ofrecer pistas de una próxima estrategia de salida. De este modo, el banco central nipón confirmó el tipo de interés de referencia en el -0,1%, sin cambios desde enero de 2016, además de asegurar que seguirá aplicando su política de control de la curva de rendimientos de la deuda pública, permitiendo que la rentabilidad del bono de Japón a 10 años aumente hasta en un punto porcentual respecto del nivel objetivo, mientras que continuará con sus compras de bonos soberanos a gran escala según sea necesario.

PIB de Japón

El nuevo hito en la escalada del Nikkei ha coincidido con el anuncio por parte de la Oficina del Gabinete del Gobierno de que el producto interior bruto (PIB) de Japón registró en el cuarto trimestre de 2023 una contracción del 0,1% respecto del trimestre anterior, cuando retrocedió un 0,8%, entrando así en recesión técnica, según Europa Press.

La caída de la actividad entre octubre y diciembre reflejó una contracción del consumo de los hogares del 0,2%, después de la bajada del 0,3% en los tres meses anteriores, así como del 0,1% en el caso de la inversión pública, que había aumentado un 0,3% en el tercer trimestre.

En términos anualizados, en el último trimestre de 2023 la contracción del PIB de Japón fue del 0,4%, frente a la caída del 3,3% observada entre julio y septiembre.

En el conjunto de 2023, la expansión de la economía japonesa en términos reales fue del 1,9%, después del 1% en el año 2022, aunque en cifras nominales el crecimiento fue del 5,7%, frente al 1,3% de 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

El Nikkei toca máximos de 34 años pese a la entrada en recesión técnica de Japón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

18 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

31 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

51 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

59 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace