Los datos de la Encuesta de Población Activa publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que la denominada recuperación económica sigue sin llegar a todas las casas. En estos momentos hay más jóvenes de entre 16 y 24 años de edad en paro que en 2008, cuando en esta franja de edad había 700.000 personas más.
Según los datos de la EPA, la tasa de paro de la Generación Z (nacidos a partir de 1994) es del 34,97%, con un total de 508.800 parados. Antes de la crisis (2008), el desempleo juvenil afectaba a 499.900 personas, tan ‘solo’ el 21,08%.
Una generación que ha crecido bajo los estertores del ‘milagro económico’ y la depresión de la crisis. Su influencia mediática y electoral decrece mientras la de sus abuelos/as aumenta. Ahora hay cerca de 700.000 jóvenes (16-24 años) menos que en 2008, cuando eran 5,19 millones de personas.
Sin embargo, a pesar de ser menos, el desempleo afecta a más jóvenes.
Esa circunstancia se ha producido a pesar de que se ha reducido en casi un millón el número de activos. Según los datos de la EPA publicados por el INE, los ocupados de entre 16 y 24 años son 946.000 por los 1,8 millones que eran a comienzos de la crisis.
En cuanto al tipo de contrato, en estos once años los indefinidos han caído un 60% entre los jóvenes. En los temporales, la pérdida ha sido del 40%.
Se esfuman dos tercios de la Industria
En cuanto a los sectores donde ejercen los jóvenes de la apodada ‘Generación Z’, la mayoría de ellos sigue haciéndolo en el de Servicios. No obstante, la fractura numérica en relación a los otros sectores cada vez es mayor.
En la Industria trabajan 108.400 jóvenes de entre 16 y 24 años, un 65% menos que en 2008. El porcentaje de pérdida aun es mayor en el sector de la Construcción, donde ha caído un 85% y concede empleo a 47.200 personas de esta franja de edad. Por último, el sector Servicios, acoge, es un decir, a 744.100 jóvenes, un 39% menos que en 2008.
Acceda a la versión completa del contenido
El negro escenario laboral de la Generación Z
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…