«La comunidad mundial no cumplió su promesa a sus miembros más jóvenes y vulnerables (…) Solo en 2021, el mundo perdió 5,0 millones de niños menores de cinco años –2,7 millones de niños de uno a 59 meses de edad y 2,3 millones de recién nacidos – junto con 2,1 millones de niños y jóvenes de 5 a 24 años de edad, el 43% de los cuales eran adolescentes», consta en un informe publicado este martes.
El documento señala que estas muertes se concentran de forma desproporcionada en unos pocos países y regiones, particularmente África subsahariana y el sur de Asia, a las que corresponde más del 80 por ciento de todas las muertes de menores de cinco años.
En la mayoría de los casos son muertes evitables, porque existen tanto los conocimientos como los medios para prevenirlas.
A menos que se tomen medidas urgentes, advierten los autores del informe, decenas de países incumplirán los objetivos de desarrollo sostenible en materia de mortalidad infantil.
Unos 40 millones de niños menores de cinco años podrían fallecer entre 2022 y 2030, y casi la mitad de esas muertes ocurriría en el primer mes de vida. También podrían morir antes de 2020 alrededor de 19 millones de niños y jóvenes de 5 a 24 años, si no se hace nada para salvarlos.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…