Categorías: Economía

El movimiento contra los plásticos inquieta a las empresas petroleras

La irrupción de los coches eléctricos y la prohibición de emisión de gases contaminantes en varias zonas del planeta parecen haber sido las primeras piedras de un futuro compuesto por coches que no necesitan gasolina. Esa circunstancia ha llevado a grandes empresas petroleras a diversificar su mercado e invertir en productos petroquímicos, como el plástico.

Como recoge Bloomberg, la empresa Saudi Aramco, la compañía petrolera más grande del mundo, acordó pagar hace unos meses cerca de 70.000 millones de dólares por una participación mayoritaria en el principal productor químico de Arabia Saudí, la empresa Sabic.

En ese sentido, empresas como Royal Dutch Shell Plc, BP Plc, Total SA y Exxon Mobil Corp. Han decidido incrementar en los últimos meses sus inversiones en el sector petroquímico.

Se están diseñando nuevas refinerías de petróleo para producir menos combustible y más productos químicos. China está liderando el cambio con más de 100.000 millones invertidos en proyectos que trasladan el crudo a productos químicos en los próximos cinco años, según analistas de Citigroup Inc.

Saudi Aramco, con Chevron Lummus Global y McDermott International Inc. en CB & I, está planeando una refinería con un 70-80% de su producción en productos químicos. Eso podría duplicar la rentabilidad de un barril de petróleo, estima IHS Markit, según recoge Bloomberg.

Sin embargo, la expansión mediática del reciclaje y las prohibiciones en algunos lugares (UE, India, Canadá) sobre algunos tipos de productos plásticos podría reducir el crecimiento de la demanda petroquímica a un tercio de su ritmo histórico.

“Las imágenes de desechos que contaminan los océanos están provocando prohibiciones gubernamentales para los plásticos de un solo uso desde la Unión Europea hasta la India y California”, recoge el medio estadounidense.

Christof Ruehl, el ex jefe de investigación de la Autoridad de Inversiones de Abu Dhabi, estima un recorte del 20% en la demanda de petróleo de los productos petroquímicos si las tendencias actuales se mantienen.

Acceda a la versión completa del contenido

El movimiento contra los plásticos inquieta a las empresas petroleras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

7 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

18 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

27 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

37 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

41 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

53 minutos hace