Internacional

El ministro británico para Irlanda del Norte y la secretaria de Estado del Tesoro nuevas dimisiones en Reino Unido

«He presentado mi carta de renuncia al primer ministro», escribió Lewis en su cuenta de Twitter adjuntando el texto correspondiente.

Al final de esta carta, Lewis señaló que «un gobierno decente y responsable se basa en la honestidad, la integridad y el respeto mutuo».

«Me pesa mucho tener que dejar el gobierno porque ya no creo que se respeten esos valores», remató.

También la secretaria de Estado del Tesoro, Helen Whately, decidió abandonar el gabinete de Johnson.

En su carta de renuncia a Johsnon, Whately dijo haber «argumentado muchas veces en los últimos meses que debería continuar como primer ministro, pero solo hay un número limitado de veces en las que puede disculparse y seguir adelante». «Se ha alcanzado ese punto», agregó.

En los últimos dos días, más de 50 altos cargos británicos decidieron abandonar sus puestos por haber perdido la confianza en Johnson y por estar en desacuerdo con sus métodos de gestión, entre ellos los titulares de Salud y de Finanzas, Sajid Javid y Rishi Sunak, respectivamente, el ministro de Estado para las Escuelas y el Aprendizaje, Robin Walker, y el ministro para la Infancia y la Familia, Will Quince.

La crisis de confianza en Johnson se agravó tras otro escándalo con el Ejecutivo conservador, cuando la semana pasada trascendió que el diputado Christopher Pincher, partidario de Johnson, en estado de ebriedad, había manoseado a dos visitantes de un club de Londres.

Varios políticos afirmaron que Johnson nombró a Pincher para el cargo de coordinador adjunto de la facción parlamentaria conservadora, a pesar de conocer su historial de incidentes similares.

El propio Johnson declaró que no va a dimitir porque cree que eso provocará meses de caos e inestabilidad y, más aún, destituyó al ministro de Cohesión Territorial, Michael Gove, quien previamente había pedido la renuncia del premier.

Acceda a la versión completa del contenido

El ministro británico para Irlanda del Norte y la secretaria de Estado del Tesoro nuevas dimisiones en Reino Unido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

26 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

39 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace