Categorías: Internacional

El ministro alemán de Exteriores no cree que Rusia vaya a volver al G7 en un futuro cercano

El ministro de Exteriores de Alemania, Heiko Maas, ha afirmado que no ve ninguna posibilidad de que Rusia pueda volver al G7, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteara la posibilidad de readmitir a Moscú en el grupo de países más industrializados del mundo.

«Las razones para vetar a China fueron la anexión de Crimea y la intervención en el este de Ucrania. Hasta que no veamos una solución allí, no veo la oportunidad», ha afirmado el ministro en declaraciones a los periódicos alemanes ‘Rheinische Post’ y ‘Bonner General-Anzeiger’.

Después de que Trump haya propuesto la expansión del G7 y la invitación a países como Australia, India, Rusia o Corea del Sur en la próxima reunión prevista para septiembre, Maas ha sostenido que es la propia Rusia la que puede «hacer la mayor contribución» para entrar.

«El G7 y el G20 son dos formatos sensatamente coordinados. No necesitamos un G11 o G12», ha añadido. Además, ha indicado que las relaciones con Rusia son complicadas en varias áreas, aunque ha destacado la importancia de Rusia «para resolver conflictos como los de Siria, Libia o Ucrania».

Actualmente, el G7 cuenta con la participación de Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos.

El Gobierno ruso desmintió cualquier tipo de conversación para reincorporarse al grupo, que abandonó en marzo de 2014 por presiones internacionales al anexionarse Crimea durante la guerra de Ucrania.

El viceministro de Defensa ruso, Sergei Riabkov, aseguró que no existen ahora mismo negociaciones concretas sobre la participación rusa en la próxima cumbre.

Acceda a la versión completa del contenido

El ministro alemán de Exteriores no cree que Rusia vaya a volver al G7 en un futuro cercano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

42 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

55 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace