Categorías: Economía

El Ministerio de Economía publica la primera convocatoria para acceder al Sandbox financiero

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional ha hecho hoy pública la primera convocatoria para la presentación de solicitudes de acceso al ‘Sandboxfinanciero’ de 13 de noviembre, para la transformación digital del sistema financiero. Estas convocatorias se realizarán de forma periódica cada seis meses.

El espacio controlado de pruebas, sandbox, permitirá llevar a la práctica proyectos tecnológicos de innovación en el sistema financiero con pleno acomodo en el marco legal y supervisor. Asimismo, permitirá la aprobación de proyectos de innovación tecnológica, bajo el control de los supervisores financieros, garantizando la máxima protección del usuario de servicios financieros.

Mediante la participación en el sandbox, las empresas podrán poner a prueba los efectos de sus innovaciones financieras de la mano de las autoridades públicas.

De esta forma, antes de la entrada en el mercado de estas innovaciones “podrán analizarse las posibles rigideces que estas puedan tener con la regulación actual o sus posibles efectos directos o indirectos en la protección de los consumidores o la estabilidad financiera”, asegura el ministerio.

Esto también resultará beneficioso para los consumidores financieros, en la medida en que este tipo de proyectos solo accederán al mercado una vez se haya comprobado por los supervisores el pleno respeto de sus derechos.

El período para la presentación de solicitudes por los promotores ante la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional para acceder al espacio controlado de pruebas comenzará el 13 de enero de 2021, finalizando el 23 de febrero de 2021. España se suma así a los países a la vanguardia tecnológica que cuentan con sistemas similares para acompañar la transformación digital del sistema financiero, en línea con las recomendaciones de las instituciones internacionales.

Las solicitudes “se presentarán acompañadas de una memoria justificativa en la que se explicará el proyecto y se detallará el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 7/2020, de 13 de noviembre, para la transformación digital del sistema financiero. Además, se incluirá la forma en la que, en caso de aceptación, está previsto cumplir con el régimen de garantías y protección de los participantes previsto en la Ley”, informan desde el ministerio.

La Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional trasladará de manera inmediata las solicitudes recibidas a las autoridades supervisoras competentes por razón de la materia del proyecto para su evaluación y emisión del informe motivado, que deberá incluir su calificación como favorable o desfavorable. El informe deberá remitirse en el mes siguiente a la fecha de finalización del plazo de admisión de solicitudes, si bien podrá prorrogarse un mes adicional cuando el número de candidaturas o la complejidad de los procedimientos lo aconseje.

En los quince días posteriores a la recepción del listado de valoraciones de las solicitudes por parte de los supervisores, la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional publicará en su sede electrónica el listado de proyectos que hayan recibido una evaluación previa favorable.

“Una vez que el proyecto reciba una evaluación favorable el promotor dispondrá de tres meses para suscribir con la autoridad competente un protocolo en el que se establezcan las normas y condiciones a las que se sujetará el proyecto piloto en el que se desarrollarán las pruebas”, aseguran desde el ministerio. Una vez aprobado el protocolo de pruebas, el promotor procederá a recabar el consentimiento informado de los participantes y a activar el sistema de garantías e indemnizaciones previsto.

Acreditados estos extremos ante la autoridad supervisora responsable para efectuar el seguimiento, podrán dar comienzo las pruebas integrantes del proyecto piloto según los términos recogidos en el protocolo y de conformidad con lo previsto en la Ley.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ministerio de Economía publica la primera convocatoria para acceder al Sandbox financiero

María Caldas

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

8 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

19 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

23 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

33 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

38 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace