Mercados

El miedo a la nueva variante del Covid-19 tumba a las bolsas mundiales

El desencadenante de las caídas se encuentra en la nueva variante del Covid-19 detectada en Sudáfrica, Botswana y Hong Kong. Aunque todavía se sabe poco de ella, las autoridades sanitarias sudafricanas señalan que esta variante, identificada como B.1.1.529, presenta “una constelación muy inusual de mutaciones”.

El significado de estas mutaciones “aún es incierto”, explicó en una rueda de prensa virtual el profesor Tulio de Oliveira, de la Plataforma de Innovación en Investigación y Secuenciación de KwaZulu-Natal (KRISP, una institución científica del este de Sudáfrica). Sin embargo, tras un año y medio de sobresaltos, los inversores ya están más que preparados para ponerse en lo peor, sobre todo teniendo en cuenta que Europa se encuentra inmersa en un repunte del Covid debido a la variante delta plus que ha llevado a algunos países a imponer restricciones duras.

El resultado es que las principales plazas bursátiles europeas se han teñido de rojo. El Ibex 35 caía ya en los primeros compases de la negociación un 3,4%, y los números rojos no solo no se frenaban sino que al cierre eran de un 4,9% hasta situarse por debajo de los 8.500 puntos. Los valores ligados al turismo volvían a ser los grandes damnificados: Meliá, que ayer se disparó tras una mejora de recomendación de Jefferies, se hundía hoy un 7,7%, mientras que Aena se dejaba también más de un 8,7%. La aerolínea IAG era la más castigada. Se demoraba en debutar tras no lograr cruzar las órdenes de venta y compra en la apertura, para acabar cayendo un 15,5%.

También fuertes caídas para Banco Santander o Repsol, superiores al 7%, ante el miedo a un parón económico si se confirman los peores temores.

Mismo signo negativo en el resto de selectivos europeos: El Dax alemán se deja un 4,15% mientras que el Cac parisino cedía un 4,75%. En Milán el Mib 30 se deja un 4,60% y en Londres el Ftse 100 caía un 3,64%.

Ya en Asia parqués como el de Tokio han sufrido en sus carnes el temor de los inversores, con descensos del 2,5% para el Nikkei. Y los números rojos han alcanzado también con fuerza a Wall Street, que ayer permaneció cerrado por Acción de Gracias y hoy celebra solo media sesión. El Dow Jones, que comenzó la sesión con un retroceso del 1,2%, acentuaba su caída hasta el 2,70% para cotizar por debajo de los 35.000 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq cedía un 2,12% y cotizaba en 15.513 puntos.

En los mercados de materias primas, los temores a un frenazo del crecimiento económico se traducen también en una brusca caída del precio del petróleo. El barril de Brent se hundía casi un 10% hasta los 73 dólares, frente a los 82,25 dólares del cierre de ayer, mientras que el precio del barril de West Texas Intermediate, de referencia en EEUU, se abarataba hasta los 68 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El miedo a la nueva variante del Covid-19 tumba a las bolsas mundiales

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace