Mercados

El miedo a la guerra arancelaria desata el pánico en las bolsas de todo el mundo

Viernes negro para los mercados. El selectivo español ha cerrado con un hundimiento del 5,83%, hasta los 12.422 puntos, superando así la caída sufrida en plena pandemia por Covid. Los bancos han sido los mayores perjudicados, con pérdidas de dos dígitos. Banco Sabadell ha caído en esta sesión de viernes casi un 11% (10,97%), hasta los 2,30 euros, mientras que las pérdidas de Bankinter han rozado el 10% (9,31%), hasta los 8,862 euros.

Por su parte, BBVA se ha desplomado un 9,37%%, dejando su valor en los 11,36 euros, Caixabank, un 10,3%, hasta los 6,25 euros, y Banco Santander se ha dejado un 8,77%, hasta los 5,494 euros. También se ha teñido en rojo Unicaja: -10,56% y 1,50 euros el título.

Al otro lado del Atlántico, Wall Street también vive un nuevo día para olvidar. Los principales índices de las bolsas estadounidenses han comenzado la sesión de este viernes con fuertes caídas, dando así continuidad al desplome generalizado ayer tras del anuncio de aranceles de Trump y la respuesta de hoy de China.

De este modo, el Dow Jones ha abierto con un retroceso del 1,10%, hasta 40.097,90 puntos básicos, aunque a los pocos instantes del comienzo de la negociación perdía la cota de los 40.000 puntos y agravaba su caída a más del 3% para negociarse en los 39.287 puntos, según Europa Press.

Asimismo, el tecnológico Nasdaq, que ayer sufrió un correctivo de casi el 6%, iniciaba la sesión del viernes con una pérdida del 3% para cotizar en los 16.045,60 puntos básicos, aunque se desplomaba posteriormente hasta los 15.918 enteros, con una bajada de casi el 4%.

En el caso del S&P 500, el índice se dejaba un 2,89% a los pocos minutos de la apertura, cotizando en los 5.240 puntos, aunque a los pocos minutos aceleraba su corrección hasta el 3,5% para negociarse en los 5.208 puntos.

En apenas las dos últimas sesiones el Dow Jones ha cedido ya un 6,9% y cotiza en niveles de agosto del año pasado, mientras que el Nasdaq acumula una caída en menos de 48 horas del 9,5% para situarse en niveles de febrero de 2024. De su lado, el S&P500 cae ya más de un 8% desde el miércoles, regresando así a mínimos desde agosto del año pasado, recoge la citada agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El miedo a la guerra arancelaria desata el pánico en las bolsas de todo el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Irene Montero liderará la nueva candidatura de Podemos para las elecciones generales

Podemos mueve ficha en el tablero político de la izquierda. Ione Belarra ha propuesto a…

1 hora hace

La UE, lista para responder a los aranceles de Trump: Von der Leyen habla de un «punto de inflexión»

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, critica los aranceles de Trump,…

1 hora hace

Franja de Gaza: Más de 1.150 bebés asesinados desde el inicio de la guerra

La situación humanitaria en Gaza continúa deteriorándose a niveles extremos. Según un informe difundido este…

17 horas hace

Marine Le Pen y Jordan Bardella lideran las encuestas para las presidenciales francesas

La encuesta revela que Marine Le Pen, recientemente inhabilitada, obtendría entre el 32% y el…

18 horas hace

Multitudinarias protestas en EEUU contra Donald Trump y Elon Musk por «toma de poder hostil»

La convocatoria, impulsada bajo el lema "¡Las manos fuera!", ha congregado a manifestantes frente a…

19 horas hace

Manifestación en la Cañada Real para exigir luz, contratos y el fin de los derribos ilegales

La manifestación, anunciada este viernes en un comunicado, se dividirá en dos marchas: una partirá…

1 día hace