Mercados

El mercado se juega una desbandada en los bonos si la Fed no da manga ancha a Wall Street

El regulador introdujo la denominada ratio de apalancamiento suplementaria tras la crisis financiera de hace más de una década. En la práctica, supone que los grandes bancos de Wall Street deben mantener mantengan una capa adicional de capital frente a los activos, independientemente de su riesgo.

En abril del año pasado, en las primeras etapas de la crisis desatada por la pandemia, la Fed decidió permitir que los bancos compraran bonos del Tesoro y mantuvieran depósitos sin estas restricciones regulatorias. “En ese momento, el mercado del Tesoro necesitaba apoyo, ya que el deterioro de la liquidez y el elevado diferencial de oferta / oferta se habían convertido en un problema. El mercado estaba estresado y el sistema había estado bajo cierta presión”, explican los analistas del banco holandés.

El problema es que esta manga ancha finaliza el 31 de marzo, y en la reunión del pasado miércoles el presidente de la Fed, Jerome Powell, no aclaró si habría una prórroga o no.

“Con toda probabilidad”, señalan los expertos de ING, “se extenderá seis meses”. “Si la Fed amplía el margen de maniobra del ratio de apalancamiento para los bancos estadounidenses, no hay drama y seguimos adelante con nuestras vidas. Si la Fed pone fin al margen de maniobra, espere una venta neta de bonos del Tesoro de los bancos estadounidenses”, avisa ING.

La fecha límite se acerca además en un momento en que la rentabilidad del bono de referencia estadounidense rinda ya el 1,70% y no da señales de volver a bajar. Los analistas de Wells Fargo esperan que el rendimiento del treasurie a diez años llegue hasta el 2% a final de año, mientras que Deutsche Bank y Société Générale esperan que se sitúe entre el 2% y 2,25%.

Las tenencias de bonos de los bancos comerciales no han parado de crecer. En los últimos años, el aumento natural ha sido de entre 100.000 y 250.000 millones de dólares anuales. En 2020, ese aumento fue de 735.000 millones, y ha subido en otros 100.000 millones solo en enero de 2021.

“Las tenencias de bonos del Tesoro de los bancos comerciales se sitúan en unos 600.000 millones de dólares por encima de la tendencia”, avisan los analistas. En otras palabras, “existe un riesgo neto de liquidación de 600.000 millones para los bonos en caso de que la Fed opte por poner fin a la ruptura del índice de apalancamiento”.

“Ese no es un número pequeño”, ya que representa alrededor del 15% de todas las tenencias de los bancos comerciales. También a un poco más del 2% de los bonos del Tesoro estadounidenses en circulación.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado se juega una desbandada en los bonos si la Fed no da manga ancha a Wall Street

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

1 minuto hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

7 minutos hace

Los productores de Emilia Pérez al recoger el Goya: «Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura»

Así, además de dar las gracias a los académicos por este premio y a los…

31 minutos hace

C. Tangana se acuerda de Karla Sofía Gascón en su discurso: «Cuanto mayor es el error, más necesitamos el perdón»

"Esta es una película que va sobre la comprensión y sobre el perdón. No sé…

36 minutos hace

Richard Gere denuncia el tribalismo estúpido y la falta de inspiración en los líderes actuales

"Vengo de un lugar muy oscuro en América, donde un matón es el presidente, pero…

1 hora hace

La Casa Blanca denuncia una publicación de The Washington Post sobre recortes en investigación médica

"'The Washington Post' miente a sus lectores (...). Es una mentira que lleva a equivocación.…

2 horas hace