Aena promete para el período 2022-2026 repartir un 80% de los beneficios en dividendos, una medida supondrá un incremento de 1,37 euros por acción en el próximo reparto de dividendos, con cargo al beneficio neto de 2022.
La compañía espera recuperar el Ebitda de 2019 entre 2024 y 2025. El margen de Ebitda se situará por encima del 55% a partir de 2025, mientras que Aena espera para 2026 haber alcanzado una ratio deuda neta/Ebitda en el entorno de dos veces.
La inversión total de Aena en España en el periodo 2022-2026 ascenderá a 2.916 millones de euros, lo que supone un promedio anual de 583 millones de euros, con especial hincapié en las ciudades aeroportuarias de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat o Valencia.
«Todos estos compromisos son un ‘al menos’, si se confirman las buenas expectativas se revisarán de manera honesta todas las estimaciones», ha asegurado el presidente, Maurici Lucena, en la presentación a analistas realizada este miércoles.
Sobre la evolución del nivel de tráfico aéreo, Aena ha explicado que volverá a estar por encima de las cifras del año récord de 2019 el próximo 2024 y que para 2026, último año del plan estratégico, estará por encima de los 300 millones de pasajeros.