Camarera
Así lo destaca este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que afirma que se trata de 244.818 ocupados más que a finales de abril. Desde el pasado 3 de abril, la serie permanece por encima de los 21 millones de afiliados.
Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, desde el inicio de 2024 se han creado 263.653 empleos, “una cifra en línea con los niveles prepandemia”. El departamento de Elma Saiz recoge que la afiliación media desestacionalizada ha crecido en las últimas dos quincenas en casi 52.400 personas.
Con los datos hasta el 15 de mayo, el número total de afiliados ha aumentado en cerca de 479.500, en el último año, y en 1,75 millones de personas desde antes del inicio de la pandemia.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha celebrado que “consolidamos el nivel de 21 millones de afiliados a la Seguridad Social en la primera parte de mayo y superamos los 10,1 millones de mujeres ocupadas”. En su opinión, “son datos que evidencian el fuerte dinamismo del mercado laboral”.
"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…
No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…
El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…
"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…
"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…