Categorías: Economía

El mercado espera que Iberdrola revise al alza sus objetivos tras ganar 2.681 millones hasta septiembre

Iberdrola alcanzó un beneficio de 2.681 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 4,7% más que en el mismo período de 2019, según ha anunciado la compañía la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Tras estas cifras, en línea con el consenso del mercado, los analistas miran ya al 5 de noviembre, cuando la compañía celebrará el Día del Inversor, en el que se espera una actualización del plan estratégico.

La cuenta de resultados de Iberdrola recoge impactos por la covid-19 de 308 millones y 203 millones de euros a nivel de beneficio operativo neto (Ebit) y de beneficio neto, respectivamente, por el efecto sobre la demanda y las provisiones por insolvencias. También plusvalías de 485 millones de euros por la venta el pasado febrero de su participación del 8% en Siemens Gamesa por 1.099,4 millones de euros. Así descontando los factores no recurrentes en el período, tanto en 2019 como en 2020, el beneficio neto ajustado de la compañía se situaría en 2.553,2 millones de euros, un 8,8% más.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado a septiembre se elevó un 3,2%, hasta los 7.561,5 millones de euros. La evolución de esta magnitud, que incluye el efecto covid-19 de 216 millones de euros, está apoyada por el incremento de capacidad instalada renovable y la evolución operativa del negocio renovable y de generación y clientes. Eliminados extraordinarios, el Ebitda alcanzaría los 7.345,2 millones, un 2% menos.

“La atención de desplaza al Día del Inversor el próximo 5 de noviembre con una actualización del Plan Estratégico 2019-2022”, señala Aránzazu Bueno, analista de Bankinter, en un informe. “Es muy probable que en esta actualización veamos una revisión al alza de los objetivos que contemplan alcanzar un Ebitda de más de 12.000 millones de euros y un BNA de entre 3.700 y 3.900 millones de euros en 2022”.

Adquisición de PNM Resources

Por otro lado, Iberdrola ha comunicado hoy antes de la apertura de los mercados la adquisición de la energética PNM Resources por un importe de 3.663,5 millones de euros, lo que permitirá a la española acelerar su crecimiento en EEUU, uno de sus mercados estratégicos.

En concreto, Avangrid, controlada al 81,5% por Iberdrola, ha anunciado la suscripción con PNM Resources de un contrato de fusión en virtud del cual la filial de se ha comprometido a adquirir el 100% del capital de la ésta a cambio de un precio en efectivo pagadero a sus accionistas de 50,3 dólares por acción (unos 42,2 euros al cambio actual)

“La operación está en consonancia con la estrategia de Iberdrola de invertir y crecer internacionalmente en renovables y en redes”, valora Bueno, que recuerda que el Plan Estratégico de Iberdrola contempla inversiones de 34.000 millones de euros en el periodo 2019-22.

La combinación de Avangrid y PNM, con aproximadamente 4,1 millones de puntos de suministro, base de activos regulados de aproximadamente 14.400 millones de dólares, más de 168.000 Km de redes de distribución y transporte y aproximadamente 10,9 gigavatios de capacidad instalada, permitirá acelerar el crecimiento del grupo en EEUU, señala la experta de Bankinter, que cree que “la operación tendrá un efecto positivo en el BPA” de la compañía española. “Asumiendo un coste de financiación de entre el 2% y el 3% para esta operación, el BPA de Iberdrola subiría en 87 millones de dólares (74 millones de euros), lo que supondría un 2,1% adicional”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado espera que Iberdrola revise al alza sus objetivos tras ganar 2.681 millones hasta septiembre

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace