Categorías: Mercados

El mercado espera que el BCE acelere las compras antes de la llegada de los nuevos estímulos

La semana pasada, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, aplazó hasta la reunión de diciembre los anuncios de nuevos estímulos monetarios. Sin embargo, la institución no se mantendrá ociosa en este espacio de seis semanas, sino que los analistas esperan una aceleración de las compras de activos en un momento en que la segunda ola del covid-19 está golpeando a Europa.

Lagarde “apuntó enérgicamente que las compras semanales de activos aumentarían” mientras llegan los nuevos estímulos en diciembre, señala Aline Schuiling, analista de ABN Amro. “Creemos que las compras de activos en el marco del PEPP seguirán siendo, en gran medida, el eje central del paquete de diciembre”, añade. “El BCE considera que la QE ha tenido el mayor impacto en el crecimiento y la inflación en relación con sus otras herramientas de política. Además, el PEPP tiene mucha más flexibilidad que la APP. Si bien la aplicación eventualmente tendrá que intensificarse y reemplazar al PEPP, puede que sea demasiado pronto para hacer esta transición”.

El Consejo de Gobierno “puede argumentar fácilmente que todavía está lidiando con las consecuencias de la pandemia, que aún está en curso, por lo que el uso del PEPP está justificado”. Hasta ahora los expertos del banco holandés habían esperado un incremento del PEPP en 500.000 millones de euros en diciembre. Sin embargo, “dados los comentarios del BCE, parece probable que las compras mensuales en el marco del APP también se incrementen desde los 20.000 millones de euros actuales. Al aumentar el APP, el BCE puede tener la intención de señalar la longevidad de importantes compras de activos mucho después de que finalice la PEPP, dados los riesgos a la baja para la inflación”.

Además, el BCE probablemente anunciará nuevas medidas de apoyo a los bancos. “Las condiciones de la TLTRO podrían flexibilizarse aún más para los próximos tramos. Esto podría incluir tanto el volumen como la tasa de interés activa”, apunta Schuiling. Además, el BCE puede decidir “aumentar el multiplicador para el cálculo de la asignación de exceso de reservas que los bancos pueden mantener de forma gratuita”. Un aumento en la proporción del sistema de niveles podría reducir modestamente la carga de los costos directos para los bancos debido a las tasas de interés negativas.

“Con el aumento de la liquidez excesiva y las tasas interbancarias que han caído drásticamente, los argumentos a favor de este movimiento son sólidos”, cree la analista de ABN. No espera, sin embargo, una nueva reducción en el tipo de depósito. “Parece que solo se consideraría seriamente como una opción en el caso de una fuerte apreciación del euro en curso. Sin embargo, la tendencia alcista del euro se ha desvanecido en las últimas semanas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado espera que el BCE acelere las compras antes de la llegada de los nuevos estímulos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace