Categorías: Mercados

El mercado duda de que la fusión de NH y Barceló “llegue a buen puerto”

Las acciones de NH Hoteles se dispararon ayer cerca de un 12%, hasta los 5,59 euros tras conocerse la oferta de fusión propuesta por Barceló. Pese a la fuerte revalorización, los títulos de la cotizada del Mercado Continuo se quedaron al cierre de la negociación aún muy lejos de los 7,08 euros que el grupo mallorquín había puesto sobre la mesa. Los analistas de la agencia Orey sostienen que NH no ha llegado al precio ofrecido por su rival porque “el mercado tiene dudas de que esto llegue a buen puerto”.

Para estos expertos, el precio propuesto es “exigente, pues supone valorar a NH a 50 veces el beneficio esperado para este año”. Además, los analistas de Orey recuerdan que NH tiene “una estructura accionarial muy concentrada, con el grupo chino HNA poseyendo un 29,5%, el fondo británico Oceanwood un 12; y Hesperia un 9%” y consideran que la relación que guardan los distintos accionistas, “que no ha sido muy fluida con el consejo, va a influir en la negociación”.

Los 7,08 euros por título, que suman una valoración total de 2.480 millones de euros, suponían una prima del 41% respecto al precio de cierre del pasado viernes, los 5,00 euros justos. De momento, la subida de los títulos se ha quedado en una cuarta parte.

La oferta lanzada por Barceló fue publicada en un primer momento por el diario Expansión y confirmada posteriormente por NH y grupo Barceló después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidiera suspender temporalmente las acciones del NH. Regresó a la negociación con un avance del 17% que se fue moderando.

El grupo mallorquín remitió al regulador del mercado a la carta enviada a NH con la oferta, en la que le explica su “interés en estudiar una combinación” entre ambos grupos “que consideramos tendría un gran sentido estratégico y un potencial exponencial de creación de valor para los accionistas de ambas compañías”. Barceló propone asignarse el 60% de las acciones de la entidad resultante de la fusión.

Los expertos de Orsey consideran que “la operación de fusión tiene sentido estratégico, ya que supondrá ganar tamaño y, con ello, más visibilidad y mejor acceso a financiación”. Lo mismo opinan los analistas de Bankinter, que señalan que la operación daría lugar al mayor grupo hotelero español con 100.000 habitaciones (62% aproximadamente de NH) y a una amplia diversidad geográfica (Barceló con mayor experiencia en el segmento vacacional y presencia en Latinoamérica, Caribe y EEUU y NH con mayor potencial en el negocio hotelero urbano en Europa).

Para un accionista actual de NH nos parece una situación atractiva, ya que se va a pagar una prima adicional por una parte de la compañía que se valora por encima de lo que la valora el mercado. También es una buena oportunidad de inversión para un inversor especulador, que puede buscar una subida adicional hacia el precio de la operación, jugando así una prima cercana al doble dígito”, señala Orsey, aunque también apunta que la fusión puede conllevar riesgos: “si la fusión no se lleva a cabo, en el corto plazo será negativo. Aunque en general es positivo porque la valoración que ha hecho un agente externo -Santander- es superior a la que hace el mercado”.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado duda de que la fusión de NH y Barceló “llegue a buen puerto”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace