Economía

El mercado de coches de ocasión fulmina al de nuevos y duplica su ventas

Respecto al canal de venta, esta subida se debe, principalmente, al crecimiento de las operaciones con usados procedentes de flotas de alquiladores. En concreto, los rent a car incrementaron en un 144,8% sus ventas de vehículos usados en marzo, hasta alcanzar las 10.002 unidades. En lo que llevamos de ejercicio, acumulan una subida del 76,6%, con un total de 31. 472 operaciones. 

El aumento de las operaciones con usados procedentes de flotas de rent a car explica que las ventas de modelos de menos de año fueran las que más crecieran durante el mes pasado, con un aumento del 25,3% en marzo. 

Durante el primer trimestre, acumulan una subida del 14,5%, concentrando el 8% de las operaciones totales. Sin embargo, los datos facilitados por las patronales muestran cómo el grueso de las operaciones se sigue concentrando en los modelos de más de 15 años, que concentraron el 38,9% de las ventas a cierre del primer trimestre, lo que supone un volumen de 182.258 unidades. 

Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel -que representaron el 55,9% de las operaciones hasta marzo- mantienen la tendencia a la baja de meses anteriores y se contraen un 2,1% en el primer trimestre. Los de gasolina, en contraste, aumentaron un 6,8% en lo que va de año, con un total de 173.976 unidades vendidas. 

Por su parte, las operaciones con turismos eléctricos puros de segunda mano se mantuvieron a la baja, con un descenso de casi el 12% respecto al primer trimestre del año pasado, hasta situarse en las 2.611 unidades vendidas, lo que supone el 0,6% del mercado total. 

En su caso, las ventas de híbridos enchufables/gasolina de ocasión subieron en lo que va de año un 34,1%, hasta alcanzar las 3.626 unidades. Por el contrario, los diesel/eléctricos enchufables de segunda mano se desplomaron un 65,8% hasta marzo, con 198 unidades vendidas. 

Para el director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales, “la progresiva regularización de la llegada de unidades al mercado, el incremento de las matriculaciones y la clara mejoría de las adquisiciones por las empresas y del rent a car explican el impulso que está experimentando el vehículo usado”.  

Asimismo, Tania Puche, directora de comunicación de Ganvam, asegura que “el descenso de las importaciones nos dice que el mercado está viendo una recuperación de stock”. Así, las compras de vehículos a otros países, que el año pasado por estas fechas crecían a doble dígito para paliar los efectos derivados de las crisis de los chips sobre la oferta, se redujeron más de un 11% en marzo”, apunta.  

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado de coches de ocasión fulmina al de nuevos y duplica su ventas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace