Categorías: Mercados

El mercado de bonos verdes supera el umbral del billón de dólares

El mercado de bonos verdes supera el umbral del billón de dólares por primera vez en su corta historia, que se remonta a 2007. A pesar de que la pandemia ha repercutido también en las emisiones sostenibles, en la recta final del año se han visto revitalizadas, en buena parte por la entrada en juego de los grandes emisores soberanos, como Alemania. Los expertos anticipan que el próximo año las emisiones superarán los 300.000 millones de dólares.

De acuerdo con un informe de BloombergNEF en los nueve primeros meses del año se emitieron bonos verdes por valor de 200.000 millones de dólares, utilizados para financiar la búsqueda de proyectos y actividades ambientales en 2020. De esa cifra, solo en septiembre se agregaron 50.000 millones de dólares.

“Durante gran parte de este año, la emisión de bonos verdes se ha retrasado con respecto a 2019. Pero el excelente mes de septiembre, con más de 50.000 millones de dólares emitidos, ofrece la esperanza de un posible auge en el último trimestre del año”, apunta el analista de BNEF Mallory Rutigliano en el informe.

Estos bonos verdes se emitieron dentro de una variedad de categorías, incluidas corporativas, gubernamentales y municipales. Alemania contribuyó en gran parte al impulso que se produjo en septiembre cuando el gobierno federal emitió un bono soberano de 6.500 millones de euros (7.700 millones de dólares) a principios de mes, la mayor emisión de este año. El gobierno sueco y Électricité de France (EDF) también contribuyeron con más de 5.000 millones de dólares juntos.

Con este hito, el mercado de deuda sostenible, incluidos los bonos sociales, los préstamos vinculados a la sostenibilidad, los préstamos verdes y otros, se elevó a más de dos billones de dólares. En los primeros nueve meses de 2020, los bonos verdes representaron el 47% de la deuda sostenible emitida en todo el mundo.

“No me sorprende que se haya alcanzado este umbral” del billón de dólares, señala Bertrand Rocher, portfolio manager en Mirova, una gestora de Natixis. “En nuestra opinión, la crisis del covid-19 ha retrasado el momento en el que se alcanzaría el umbral, pero no podía descarrilar el objetivo en sí”. “Creemos que seguirá creciendo rápidamente en los próximos años”, prosigue el experto, teniendo en cuenta además “las perspectivas de que la Unión Europea emita una cantidad significativa de ellos”. “Un total de 300.000 millones de dólares en emisiones de bonos verdes para 2021 no sería una gran sorpresa para nosotros”.

“Hay una combinación de elementos que han impulsado el mercado durante la última década”, apunta Rocher, que menciona “mayores volúmenes” o “mayor diversificación en términos de industrias y geografías”. “Mejores clasificaciones y un marco más sólido han llevado a este nicho de mercado a ser un mercado completo por derecho propio”.

“De hecho, vemos que los inversores y los emisores están entendiendo, que los bonos verdes abordan un problema real. Al invertir en un bono verde, el capital recaudado se utiliza para proyectos que pueden identificarse como de propósito claro y que se utilizan para beneficiar a todos los agentes económicos”, recuerda el experto de Mirova.

Entran en juego los emisores soberanos

El mercado de deuda sostenible ha estado dominado desde sus inicios por los emisores empresariales, pero el salto definitivo lo puede dar la entrada en juego de los soberanos, sobre todo después del éxito que está teniendo Alemania. El tesoro germano captó en septiembre 6.500 millones de euros en un bono a diez años por el que recibió una demanda de más de 33.000 millones. En una segunda emisión, en noviembre, captó 4.620 millones a cinco años, aunque en este caso el interés despertado fue menor.

“El mercado de bonos verdes ya estaba en ascenso, con un crecimiento anual de la emisión en los últimos años, pero la decisión de Alemania podría abrir las compuertas”, comenta Johann Ple, gerente de cartera de AXA Investment Managers. Y es que el gobierno de Angela Merkel no ha sido el único en entrar en juego. Polonia, Francia, Bélgica, Irlanda o Países Bajos también han realizado sus emisiones, mientras que en lo que respecta a España, el Tesoro Público español espera captar entre 5.000 y 10.000 millones de euros el próximo año, según señaló recientemente la ministra de Economía, Nadia Calviño. También Reino Unido ha mostrado su interés en salir al mercado de bonos verdes.

“La tasa actual de emisión parecerá pequeña en comparación con el crecimiento que veremos en los próximos años, especialmente a medida que los soberanos ingresen al mercado”, concluye Ple.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado de bonos verdes supera el umbral del billón de dólares

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace