Categorías: Economía

El mensaje de la CEOE al Gobierno: “Las crisis no se financian con impuestos”

“Las crisis no se financian con impuestos, porque no hay capacidad económica que gravar, se financian con deuda. Si queremos mantener el empleo lo último que hay que hacer es subir impuestos”. Esa es una de las claves de la Cumbre Empresarial organizada por la CEOE y expresada por boca del presidente de la patronal, Antonio Garamendi, que ha presentado hoy junto al presidente de Inditex, Pablo Isla, las conclusiones de estas jornadas.

Isla ha resumido en diez las claves que pueden en claro de esta cumbre que ha durado casi dos semanas y por la que han desfilado representantes de todos los sectores productivos del país. La primera de estas claves es la “visión a medio y largo plazo”, que a juicio de la patronal es “necesaria para llevar a cabo las inversiones necesarias que hagan de España un país sostenible y competitivo”. En ese sentido, las empresas piden acelerar inversiones, por ejemplo en las energías verdes.

Para la reconstrucción económica de España es necesaria también aportar “confianza a través de la seguridad jurídica”, con el objetivo de aumentar la “credibilidad” de España, “atraer y retener inversiones nacionales e internacionales” y “generar empleo”.

La CEOE aboga también por el “consenso y diálogo social”, que “deben jugar un papel importante en las medidas que se aprueben”. Relacionado con ello, los empresarios piden asimismo “conservar el tejido productivo”, para lo cual será “determinante” mantener las medidas que “están funcionando”, como los ERTE y los avales del ICO, “adaptándolas y acompasándolas a la actividad de cada sector”.

Una de las claves para la salida de la crisis será la reindustrialización de España con el objetivo de crear “empleo de calidad y mejor remunerado”. La meta debe ser que la industria aporte un 20% del PIB y para ello los empresarios aprovechan para pedir un “marco regulatorio más flexible” adaptado a los cambios de la economía española y con menos trabas burocráticas. También se presenta como indispensable la “innovación y digitalización”, especialmente de las pymes, y la “colaboración público-privada” para mejorar la eficiencia y calidad de servicios públicos como la “sanidad, la educación y las infraestructuras”.

Por otro lado, los empresarios piden al Gobierno “estabilidad presupuestaria”, disponiendo del gasto público en el corto plazo pero volviendo “a una senda de estabilidad a medio y largo plazo”. Eso sí, hay que “evitar subidas impositivas en momentos de crisis económica”, ha subrayado Isla, que ha recordado que “otros países están aplicando rebajas”.

La última clave de la recuperación será la “igualdad de oportunidades y el crecimiento inclusivo”, porque “n debemos dejar a nadie atrás”.

Garamendi ha valorado que la cumbre “ha marcado un hito” y un “ejercicio de responsabilidad”, y ha mostrado su confianza en el que “la voz de las empresas haya llegado de una forma clara y constructiva y haya arrojado algo de luz a una coyuntura de tanta incertidumbre”.

El presidente de la CEOE ha valorado asimismo la importancia de la Unión Europea para la salida de la crisis. “necesitamos más Europa y canalizar las ayudas a través de proyectos solventes”. “Europa es la que nos ha proporcionado bienestar y progreso”, ha coincidido Isla. “Eso implica responsabilidad por nuestra parte en forma de rigor presupuestario, generación de confianza y reformas estructurales”.

Acceda a la versión completa del contenido

El mensaje de la CEOE al Gobierno: “Las crisis no se financian con impuestos”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace