Categorías: Mercados

El mayor fondo de pensiones del mundo pierde casi 150.000 millones por la pandemia

El Fondo de Inversión de Pensiones del Gobierno de Japón (GPIF), fondo de pensiones más grande del mundo, registró una pérdida récord en los primeros tres meses de 2020 después de que la pandemia de coronavirus Covid-19 provocase el desplome de las bolsas mundiales.

El Fondo perdió un 11%, o 17,7 billones de yenes –unos 146.000 millones de euros al cambio actual- en los tres meses que terminaron en marzo. La disminución en el valor fue la más pronunciada según los datos comparables, que se remontan a abril de 2008, reduciendo los activos totales a 150,63 billones de yenes. Las acciones extranjeras fueron las inversiones con peor desempeño, seguidas por las acciones nacionales.

Según recoge Bloomberg, los resultados llegan solo unos meses después de que el GPIF renovara la alta dirección y revisara su asignación de activos para centrarse más en la deuda externa. La pérdida, que eliminó las ganancias del año fiscal, puede atraer la atención política, ya que la seguridad social sigue siendo una preocupación importante para decenas de millones de jubilados de Japón.

“La caída de las acciones nacionales y extranjeras condujo a un rendimiento negativo para el año fiscal”, ha reconocido Masataka Miyazono, presidente de GPIF. “Ambos mercados de acciones tuvieron un fuerte desempeño durante 2019, incluso bajo las presiones de las negociaciones comerciales entre EEUU y China. La pandemia mundial de coronavirus llevó a los inversores a deshacer sus posiciones de riesgo”.

Los bonos extranjeros fueron el único activo importante que generó un rendimiento trimestral positivo. Los títulos ganaron un 0,5%, en comparación con las pérdidas del 0,5% para bonos nacionales. En la renta variable, las pérdidas en acciones nacionales fueron del 18%, y del 22% para las extranjeras. En abril, GPIF aumentó su asignación de activos a bonos extranjeros en 10 puntos porcentuales a 25%, mientras que mantuvo el objetivo para acciones extranjeras y nacionales sin cambios en 25%.

Acceda a la versión completa del contenido

El mayor fondo de pensiones del mundo pierde casi 150.000 millones por la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

5 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

8 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

18 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

23 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace