Categorías: Internacional

El mayor banco danés se hunde en Bolsa entre acusaciones de blanqueo de dinero

Las acciones de Dankse Bank, el mayor banco de Dinamarca, cayeron en torno al 3% en la Bolsa de Copenhague después de que el diario local Berlingske informara de una investigación por la que la entidad habría lavado 8.300 millones de dólares a través de su filial en Estonia, más del doble de lo que las primeras informaciones apuntaban.

El ministro de Economía del país, Rasmus Jarlov, señaló que lo que parecía un caso grave está yendo a peor por lo que apuntó que la investigación interna del banco no es suficiente, según recoge Financial Times.

“Los titulares son claramente negativos para el sentimiento inversor de Danske, con el problema arrastrando el rendimiento de las acciones durante el año pasado”, asegura Adam Barrass, analista de Berenberg, quien señaló que ha tenido un peor desempeño que el índice bancario europeo.

Las acusaciones sobre lavado de dinero que rodean a Dankse viene de hace meses. De hecho, el pasado mes de abril, Lars Morch, miembro del consejo ejecutivo de Danske Bank y responsable de banca de negocios de la entidad desde 2012, incluyendo el área de banca internacional y las operaciones del banco danés en los países bálticos, dimitió de su cargo por este motivo, según informó en su momento Europa Press.

El banco abrió una investigación al respecto después de que el citado diario danés desvelara que la laxitud de los controles en su filial estonia habría permitido entre 2007 y 2015 el blanqueo de capitales procedentes de países como Rusia, Moldavia o Azerbaiyán.

Ya en 2013 Berlingske aseguraba en una información de que el banco había cerrado 20 cuentas de clientes rusos después de que un informante le advirtiera de posibles ilegalidades en su filial estonia.

Acceda a la versión completa del contenido

El mayor banco danés se hunde en Bolsa entre acusaciones de blanqueo de dinero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace