Una con base en un modelo que incluya todas las “esferas” necesarias.

En eso trabajamos. Ya fue referido. El alerta nos obliga a la afinación del concepto, su divulgación al gran público, una agenda académica de naturaleza innovadora, el libro aludido y el libro pivote con el modelo relativo a las “esferas” a considerar.

Proponemos al menos ocho  de ellas. En un modelo comprensivo.

El libro, después de diez años del pionero nacional en el tema, en el cual propusimos criterios de orientación innovadores para la disciplina, propone, no solo integrar los fines políticos y económicos, sino un conjunto amplio de medios de logro.

Lo político y lo económico, conjuntamente, entonces, orientan la acción.

Esa acción social se debe dirigir al logro de las instituciones apropiadas, la cultura que lo permita; pero, además, el bienestar social, como aliciente para el compromiso de la sociedad y tres esferas más de carácter instrumental.

No se trata, pues, de interés solo por lo político o lo económico ¡No basta!

El mundo observa diversos procesos preocupantes: las que llamamos “Transiciones Retrógradas”, las cuales explican el creciente peso de las autocracias (V-Dem dixit), los “nuevos despotismos (Keane, dixit) y un viscoso “Nuevo Orden”.

La respuesta del mundo libre a favor del bienestar general debe ser superior.

Lo político (democracia) y lo económico (mercado) como fines interrelacionados y las instituciones y la cultura a favor de esos fines, como núcleo de la acción necesaria, reforzada con el cuido por el bienestar, el buen manejo de los recursos y más.

Eso, en un forzoso juego estratégico frente a las situaciones/entorno adversos.

Nadie ha dicho que sea fácil. Pero, lo más importante es el reconocimiento de la situación enfrentada, en toda su amplitud; el modelo para su superación, con el recurso de la Ley de Ashby y la inteligencia estratégica para la sabia gestión.

El logro no puede ser otro que la reversión de la historia.

La historia no terminó, como errada y optimistamente, sentenció Fukuyama, en los ´90. Todo lo contrario, por manejos simplistas, errores, descuidos y licencias conceptuales y éticas, nos exige un nuevo modo de comprender y actuar.

Acceda a la versión completa del contenido

El libro pivote

Santiago José Guevara

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace