«El 27 y el 28 de noviembre, tras el anuncio del acuerdo de alto el fuego, el enemigo israelí violó el acuerdo varias veces al entrar en el espacio aéreo y atacar territorio libanés con diversas armas», señala el comunicado.
Este jueves, la Oficina del Portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) declaró que la Fuerza Aérea del país atacó una instalación del movimiento chií libanés Hizbulá en el sur de Líbano tras detectar una actividad sospechosa calificada de violación de un alto el fuego vigente con el Líbano.
El martes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que los Gobiernos israelí y libanés habían aceptado la propuesta de Washington de cesar el fuego entre Israel y el movimiento chií libanés Hizbulá a partir de las 04.00 hora local (GMT+2) de este miércoles.
Según el acuerdo, que implica el cese permanente de las hostilidades, Israel retirará gradualmente sus fuerzas del Líbano durante los próximos 60 días.
Al mismo tiempo, Netanyahu advirtió que el Estado judío se reserva el derecho a reanudar las actividades bélicas en caso de violación de la tregua por parte de Hizbulá.
La resolución 1701 (2006) del Consejo de Seguridad de al ONU llama a Israel a cesar por completo las hostilidades y retirar sus fuerzas del sur del Líbano, y a Hizbulá a replegarse al norte del río Litani.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…