Categorías: Mercado inmobiliario

El ladrillo ya es la segunda inversión de los ricos europeos

Las rentabilidades de las inversiones de los millonarios crecieron un 27,4% en 2017, principalmente por la renta variable y los bienes inmuebles. No en vano el ladrillo se ha convertido en el tercer mayor tipo de activos de las fortunas de todo el mundo y en el segundo en Europa.

De entre los cinco grandes tipos de activos financieros que distingue la consultora Capgemini en su Informe Mundial de la Riqueza, los bienes raíces son los únicos que aumentan su peso dentro de las carteras de los más ricos: un 2,8% en un año, hasta alcanzar el 16,8% de los activos financieros globales y sólo por detrás de las acciones y el efectivo.

En Europa, aquellos que acumulan una riqueza neta superior al millón de dólares (excluyendo primera vivienda, bienes de consumo duradero o colecciones de valor) aún se inclinan más por esta vía: la inversión en inmuebles es el segundo mayor cajón de inversión en el continente, sólo por detrás de las acciones.

“La inherente iliquidez de los bienes raíces puede ofrecer al menos una explicación para su crecimiento, porque se requiere más tiempo para vender y comprar activos tangibles”, razona la consultora. No obstante, apunta que otro motivo es el simple interés que despiertan los activos de ladrillo entre las grandes fortunas.

Más de la mitad de estas inversiones en ladrillo se quedan en inmuebles residenciales y también Europa se desmarca con casi el 55% de estos activos en residencias. El siguiente mayor destino de las inversiones en suelo y construcciones se queda en inmuebles comerciales (excluidos los hoteles, que son una de las siguientes grandes inversiones).

Este reparto también va por edades: según los datos de Capgemini, la tendencia lleva a los ricos mayores de 60 años a invertir en inmuebles residenciales casi en un 64% de sus carteras de bienes raíces. Ese porcentaje cae al 40% en el caso de los menores de 40 años. Por el contrario, las fortunas más jóvenes son más propensas a invertir en activos inmobiliarios comerciales que sus contrapartes mayores.

Acceda a la versión completa del contenido

El ladrillo ya es la segunda inversión de los ricos europeos

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace