Categorías: Economía

El juzgado de Madrid para las cláusulas suelo no ha empezado a trabajar diez días después de su apertura

El número de demandas que ya acumula el Juzgado de cláusulas suelo de Madrid, que oficialmente entró en funcionamiento el pasado 1 de junio, asciende a unas 600, según ha denunciado CSIF, sindicato mayoritario en el sector Justicia. Además, más de diez días después de su apertura, este juzgado aún no ha comenzado a trabajar, como lo prueba el hecho de que la magistrada designada todavía no ha ocupado su puesto de trabajo y los dos letrados (antiguos secretarios judiciales) aún no han sido nombrados por el Ministerio de Justicia.

Aunque la inauguración oficial del juzgado 101 bis especializado en reclamaciones sobre cláusulas abusivas será esta semana, señala CSIF,” lo cierto es que las demandas se empiezan a acumular con mucha rapidez y el juzgado no ha comenzado aún a tramitarlas”. La propia Dirección General de Justicia estima en 80.000 el número de procedimientos que pueden registrarse en la comunidad autónoma.

CSIF vuelve a criticar el “hermetismo” con el que la Comunidad de Madrid está llevando este asunto, ya que, como el resto de sindicatos, en ningún momento ha recibido información oficial sobre la puesta en marcha de este juzgado. “Entendemos que con esta falta de información se incumplen los trámites legales establecidos en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) en lo relativo a las condiciones de trabajo”, señala la formación.

El sindicato calcula que, si se cumplen las previsiones, tanto este juzgado como los otros abiertos en el resto de España “nacerán colapsados”. Con el volumen de demandas registradas y el tiempo transcurrido, las consecuencias del tapón que se puede generar en la oficina de Madrid son imprevisibles. El juzgado de Gran Vía, 12 debería estar formado por 1 juez, 2 letrados y 10 funcionarios de la Administración de Justicia.

Con las cifras que se manejan, CSIF anticipa que se va a tener que ampliar el número de juzgados en nuestra Comunidad si nos ceñimos a las recomendaciones de CGPJ, que dice que por cada 1.000 demandas nuevas hay que abrir un nuevo juzgado.

Acceda a la versión completa del contenido

El juzgado de Madrid para las cláusulas suelo no ha empezado a trabajar diez días después de su apertura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

32 minutos hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

1 hora hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

1 hora hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

1 hora hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

2 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

2 horas hace