En un auto, García Castellón rechaza así la declaración de Iglesias como investigado, una vez perdida su condición de aforado, por delitos de descubrimiento y revelación de secretos, daños informáticos y de falso testimonio que había pedido la Asociación de Juristas Europeos Pro Lege, una diligencia a la que se había opuestos la Fiscalía Anticorrupción.
El juez explica que la diligencia interesada no resulta procesalmente pertinente en este momento, toda vez que este instructor está pendiente de recibir el resultado del informe interesado en resolución de 1 de marzo, conforme a lo ordenado por el Supremo en el auto de 27 de enero, cuando se acordó recabar un informe pericial informático sobre la tarjeta de memoria facilitada por Bousselham. Tras lo cual se practicarán, además, las diligencias señaladas en la referida resolución, que aún no se han practicado pues está pendiente el mencionado informe pericial.
“De este modo la declaración del Sr. Iglesias resulta en este momento precipitada, en la medida en que no se ha aportado ningún indicio nuevo distinto de los que fueron valorados en su día por el Alto tribunal al pronunciarse sobre la exposición razonada”, concluye el instructor.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…