Audiencia Nacional
La comunicación entre los Mossos d’Esquadra, Policía Nacional y Guardia Civil ha sido fluida desde el momento en el que sucedieron los atentados. Así lo aseguran fuentes judiciales a diversos medios. Sin embargo, los sindicatos de la Policía y la benemérita denunciaron haberse sentido “marginados” por los Mossos a lo largo de la investigación. Algo que niega la policía autonómica de Cataluña, que incluso tacha de “miserable” el comunicado de los sindicatos.
Sea como fuere, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, encargado de la investigación de los atentados de Barcelona y Cambrils, ha decidido delimitar el campo de acción de cada uno de los cuerpos policiales.
En un encuentro llevado a cabo en la Audiencia entre la cúpula fiscal y los altos mandos de los tres cuerpos policiales, Andreu ha decidido que los Mossos continúen a cargo de la investigación que suceda en Cataluña mientras que la Policía Naciona hará lo propio en el resto de España y con la comunicación con el extranjero.
Tal y como informan diversos medios, el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) será el centro fundamental de coordinación.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…