Categorías: Nacional

El jefe de la UDEF asegura que hay indicios de que Rajoy cobró de la ‘caja b’ del PP

La comisión que investiga en el Congreso de los Diputados la supuesta financiación ilegal del PP ha vuelto este martes a la actividad. Tras casi cuatro meses de parón este órgano ha reanudado sus trabajos con las comparecencias de algunos de los agentes de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) de la Policía Nacional que investigaron el Gürtel. Entre ellos, Manuel Morocho, que dirigió la investigación de esta trama.

El inspecto jefe de la UDEF ha afirmado en la Cámara baja que hay indicios de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, habría cobrado de la ‘caja b’ del PP. Y no fue el único. También los exministros Federico Trillo y Francisco Álvarez Cascos, así como Javier Arenas. El jefe del Ejecutivo, según Morocho, sería uno de los receptores “indiciariamente” de los fondos de la mencionada caja en ‘b’.

Asimismo, ha confirmado la existencia de una “organización delictiva” desde los años 90 hasta 2009, cuando tiene lugar la intervención judicial. “Lo que hemos estado investigando”, ha explicado el inspector jefe a preguntas de los diputados, “es una estructura organizativa conformada por una estructura empresarial de base cuyos objetivos” se centraban en conseguir adjudicaciones de las administraciones públicas y prestar “servicios” al PP. Esto posibilitaba al partido de Rajoy “mecanismos de financiación” y el cobro de comisiones a algunos de sus dirigentes.

Para el ‘policía de la Gürtel’, tal y como se le conoce, es “corrupción en estado puro”. Lo que se pone de manifiesto con datos como el de las 200 personas que integraban la trama.

Previamente, Morocho ha explicado que la investigación “se ha centrado en lo que hoy en día son elementos indiciarios” al no existir sentencia firme y ha apuntado que los téntaculos de esta red se desplegaron por los ayuntamientos de Boadilla del Monte, Pozuelo de Alarcón, Majadahonda, Madrid, así como por la propia Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla y León.

Acceda a la versión completa del contenido

El jefe de la UDEF asegura que hay indicios de que Rajoy cobró de la ‘caja b’ del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace