Entre los países europeos de la OCDE, el tipo impositivo máximo legal medio del impuesto sobre la renta de las personas físicas se sitúa en el 42,8% en 2024, según un informe de Tax Foundation. En este sentido, Dinamarca (55,9%), Francia (55,4%) y Austria (55%) tienen los tipos máximos más elevados.
Por su parte, Hungría (15%), Estonia (20%) y la República Checa (23%) tienen los tipos máximos más bajos.
En el caso de España, la tasa es del 54%, colocándose en los puestos de cabeza. Este IRPF es similar al existente en los vecinos Francia y Portugal, que está en el 55,4% y 53%, respectivamente.
Tal y como detalla Tax Foundation, los países europeos que no forman parte de la OCDE tienden a tener tasas más bajas y gravar la renta personal con una tasa única. Bulgaria y Rumania (10%) aplican la tasa más baja, seguidas de Moldavia (12%), Ucrania (19,5%) y Georgia (20%).
Asimismo, apunta que algunos países europeos están considerando cambiar sus tipos impositivos máximos del IRPF en los próximos años. De esta manera, Austria planea eliminar su tramo impositivo más alto en 2026, reduciendo su tipo impositivo máximo sobre la renta del 55 al 50%. Además, Estonia tiene previsto aumentar su tipo impositivo fijo del 20 al 22% en 2025.