De acuerdo a los datos del INE, la tasa anual del IPC de Alimentos y bebidas no alcohólicas disminuyó 1,1 puntos el mes pasado, hasta el 3,1%. Esto se debió, principalmente, a la bajada de los precios de la fruta y de los aceites y grasas, frente a la subida en julio del año anterior. En concreto, a la rebaja del IVA en el aceite.
Otro de los grupos que destacó por su influencia en el descenso de la tasa anual fue la Vivienda, que situó su variación anual en el 3,2%, 1,9 puntos por debajo de la del mes pasado. Este descenso fue por la caída de los precios de la electricidad, mayor que en el mismo mes de 2023.
Por último, está el sector del Ocio y cultura, cuya tasa anual descendió 1,4 puntos, hasta el 1,6%, porque las subidas de los precios de los paquetes turísticos fueron menores que en julio del año pasado.
Respecto a la tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó dos décimas respecto junio, y se situó en el 2,8%.
Asimismo, según el INE, en julio la tasa de variación mensual del IPC general fue del -0,5%.
Por comunidades autónomas, el IPC registró tasas anuales positivas en todas en julio. Galicia presentó la más elevada (3,1%) y Castilla y León y Cantabria las más bajas (2,5% ambas).