Internacional

El IPC de Reino Unido se moderó al 8,7% en abril, pero la tasa subyacente escaló a máximos de 1992

La desaceleración de la subida de los precios en el mes de abril ha sido así menor de lo esperado por el consenso de analistas, que anticipaban una tasa de inflación del 8,2%.

La ONS ha destacado que la desaceleración de la tasa anual del IPC reflejó contribuciones a la baja de 6 de las 12 divisiones, con la mayor contribución a la baja proveniente de vivienda y servicios domésticos, mientras que la mayor variación al alza se observó en ocio y cultura.

En el cuarto mes de 2023, la subida interanual del precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas fue del 19%, apenas una décima por debajo de la subida del mes anterior, mientras que los suministros de vivienda se encarecieron un 12,3% interanual, después del alza del 26,1% en marzo.

Por su parte, el IPC subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de la energía, alimentos, alcohol y tabaco, se aceleró en abril al 6,8%, seis décimas más que en marzo y su nivel más elevado desde marzo de 1992.

En términos mensuales, los precios registraron en el cuarto mes del año un incremento del 1,2%, frente al alza del 2,5% en marzo.

En su última reunión, el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra decidió elevar en 25 puntos básicos el tipo de interés de referencia para sus operaciones, hasta el 4,5%, su nivel más alto desde el otoño de 2008, ampliando así a doce reuniones consecutivas la secuencia de incrementos del precio del dinero.

En su análisis, el Banco de Inglaterra indicó que espera que la tasa de inflación «caiga bruscamente a partir de abril», en parte como consecuencia del efecto base por los fuertes incrementos registrados hace un año.

Acceda a la versión completa del contenido

El IPC de Reino Unido se moderó al 8,7% en abril, pero la tasa subyacente escaló a máximos de 1992

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

3 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

11 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

33 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace