Si se analizan los principales componentes de la inflación de la zona del euro, se espera que los alimentos, el alcohol y el tabaco tengan la tasa anual más alta en febrero (1,4%, frente al 1,5% en enero), seguidos de los servicios (1,2%, frente al 1,4% de enero), los bienes industriales no energéticos (1,0%, frente al 1,5% de enero) y la energía (-1,7%, frente al -4,2% de enero).
Si se analiza por países, la mayor subida de precios en el último año se dio en Países Bajos, con una tasa interanual del 1,9%. También subió muy por encima de la media europea en la primera economía del bloque comunitario, Alemania: el IPC se situó en el 1,6%. En el lado opuesto, en Grecia la tasa interanual se situó en el -1,9%.
Los datos publicados por Eurostat muestran que en España la tasa de inflación se situó en el -0,1%, después de que hubiese regresado al positivo (0,4%) en enero.
Los datos definitivos del IPC los publicará Eurostat el 17 de marzo.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…