Internacional

El IPC de Alemania se moderó al 10% en noviembre

En el caso de la tasa de inflación armonizada, empleada por Eurostat para sus cálculos, el dato de noviembre se situó en el 11,3% interanual.

«La tasa de inflación se mantiene en un nivel alto del 10% a pesar de una ligera desaceleración en los precios de la energía», declaró Georg Thiel, presidente de la Oficina Federal de Estadística.

«Vemos aumentos de precios para más y más bienes, además de la energía. Lo que se ha vuelto particularmente notable para los hogares es el continuo aumento de los precios de los alimentos», añadió.

En noviembre, los precios de los productos energéticos aumentaron un 38,7% interanual, a pesar de las medidas de alivio implementadas por el Gobierno, frente al encarecimiento del 43% en octubre.

Los precios del gas natural subieron un 112,2% y los de la calefacción urbana aumentaron un +36,6%. Asimismo, los precios de la electricidad subieron un 27,1%.

«La razón principal de los altos precios de los productos energéticos en general son los precios de compra internacionales. Además, el aumento del cargo por CO2 (de 25 a 30 euros por tonelada), que entró en vigor a principios de año, siguió impactando en las subidas de precios de los productos energéticos», explicó Destatis.

Por otro lado, los precios de los alimentos aumentaron un 21,1% en noviembre de 2022 en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que significa que este aumento de precios fue más del doble de la tasa de inflación general. En octubre, los alimentos se habían encarecido un 20,3%.

De este modo, excluyendo los precios de la energía, la tasa de inflación de Alemania se situó en el 6,6% en noviembre, mientras que al dejar fuera del cálculo los precios de la energía y los alimentos, la tasa subyacente de inflación fue del 5%, la mitad de la tasa de inflación general.

Acceda a la versión completa del contenido

El IPC de Alemania se moderó al 10% en noviembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace