Categorías: Internacional

El Instituto de Virología de Wuhan dice que su alto nivel de bioseguridad impide a los virus «escaparse»

Yuan Zhiming, jefe del Instituto de Virología de la ciudad china de Wuhan, origen de la pandemia de coronavirus, ha subrayado este lunes que la entidad posee el mayor nivel de seguridad para impedir que «ningún virus se escape» de sus laboratorios.

Así, ha vuelto a recalcar que las autoridades se han adherido a los «estrictos estándares de seguridad» a la hora de proceder en los laboratorios y ha reiterado que no existe conexión alguna entre el brote de coronavirus y el instituto.

En un intento por disipar las dudas sobre la posible implicación del laboratorio y las acusaciones de países como Estados Unidos –que señalan al Instituto de Virología de Wuhan como posible causante de la pandemia–, Yuan ha asegurado que las instalaciones hacen uso de un nivel cuatro –el mayor de bioseguridad– para llevar a cabo sus investigaciones con patógenos peligrosos, como el ébola.

Son numerosos los científicos que han rechazado la posibilidad de que el virus haya salido de un laboratorio, tal y como ha sugerido en varias ocasiones el presidente estadounidense, Donald Trump.

«Hemos adoptado una serie de medidas para garantizar que ningún virus escapa de nuestro laboratorio», ha aseverado Yuan, que ha afirmado que éste cuenta con estrictas medidas para manipular y desechar materiales «infecciosos».

Además, todos aquellos investigadores que vayan a realizar experimentos en el laboratorio deben someterse a una evaluación psiquiátrica anual, según informaciones del diario local ‘South China Morning Post’.

El personal del Instituto de Virología de Wuhan debe seguir un estricto protocolo de entrada y salida al laboratorio y deben garantizar que su temperatura y presión sanguínea es la adecuada, tal y como ha explicado Yuan.

El subdirector del centro, Guan Wuxiang, ha indicado que los investigadores han estado estudiando el coronavirus desde el pasado 30 de diciembre, cuando llegaron las primeras muestras de «una neumonía de origen no identificado» provenientes del hospital de Jinyintan.

Desde entonces, más de 120 científicos de doce equipos diferentes han estado estudiando el virus y trabajando en áreas como «causa», «origen» y «posible respuesta a tratamientos».

Según Guan, muchos de los investigadores han permanecido dentro del laboratorio durante seis horas seguidas en las que no han podido comer beber o ir al servicio. Por el momento, el instituto ha probado 6.500 muestras y se encuentra actualmente tratando de desarrollar una vacuna que se encuentra en fase experimental.

«Predecir brotes de virus es complicado. La Humanidad todavía no entiende bien los virus que existen en la naturaleza y las reglas que rigen su presencia, desarrollo, contagio, origen o evolución», ha remachado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Instituto de Virología de Wuhan dice que su alto nivel de bioseguridad impide a los virus «escaparse»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

35 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

40 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

1 hora hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace