Categorías: Economía

El informe forensic encargado por BBVA exculpa a Torres por los contratos con Villarejo

Ni el presidente del BBVA, Carlos Torres, ni ningún miembro actual del consejo de administración están implicados en los contratos que el banco encargó al excomisario José Manuel Villarejo y que se están investigando en la Audiencia Nacional. Al menos así parece mostrarlo el informe ‘forensic’ –todavía en curso- que la entidad encargó a PWC, de acuerdo con el ‘Informe Anual de Gobierno Corporativo’ que ha hecho público hoy BBVA.

“En la documentación relevante obtenida de la investigación ‘forensic’, todavía en curso, que se ha puesto a disposición de las autoridades judiciales y son la base del sumario instruido, no hay ningún tipo de implicación de ninguno de los actuales miembros del consejo de administración, ni del actual presidente ejecutivo de la entidad, ni se ha comprobado la comisión de actividades delictivas por parte del banco”, señala el grupo en su informe.

La Audiencia Nacional está investigando los contratos que BBVA encargó durante la etapa de Francisco González a la empresa Centro Exclusivo de Negocios y Transacciones (Cenyt), vinculada al excomisario Villarejo. A este respecto, con fecha 29 de julio de 2019, el banco fue notificado del auto del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, por el que se declara le declara como parte investigada “por supuestos hechos que podrían ser constitutivos de los delitos de cohecho, descubrimiento y revelación de secretos y corrupción en los negocios”. “Determinados directivos y empleados del grupo, tanto actuales como de una etapa anterior, así como antiguos consejeros también están siendo investigados en relación con este caso”, detalla el informe hecho público hoy.

El juez imputa a BBVA por cohecho, revelación de secretos y corrupción en el caso Villarejo

Leer más

BBVA asegura que “ha venido colaborando y continúa haciéndolo de manera proactiva con las autoridades judiciales, habiendo compartido con la justicia la documentación relevante obtenida de la investigación ‘forensic’, todavía en curso, relativa a su posible relación con Cenyt”.

“En este sentido, en su declaración ante el juez y los fiscales por petición del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, el banco defendió la inexistencia de responsabilidad penal alguna de la Entidad, debiendo señalarse, además, que la responsabilidad penal de las personas jurídicas sólo es exigible legalmente desde el año 2010”.

“Desde enero de 2019, esta cuestión se ha venido reportando de manera recurrente a los órganos sociales del banco, tanto en lo que respecta a las comisiones del consejo de administración a las que se atribuyen competencias sobre estas materias (comisión de auditoría y comisión de riesgos y cumplimiento) como al propio consejo de administración en pleno. Dichos órganos han impulsado y supervisado los procesos de investigación interna, determinando la plena cooperación de la Entidad con la Justicia y el desarrollo de una política de transparencia”. Además, el grupo ha adoptado “distintas medidas de refuerzo de los sistemas de control interno de la entidad”.

Por último, BBVA asegura en su informe de gobierno corporativo que “este caso no ha tenido impacto en el desarrollo de los negocios de la entidad, ni ha deteriorado sus índices de reputación, que son objeto de un seguimiento recurrente tanto por el ámbito ejecutivo, como por sus órganos de administración”.

Acceda a la versión completa del contenido

El informe forensic encargado por BBVA exculpa a Torres por los contratos con Villarejo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

3 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

3 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

3 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

3 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

4 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

4 horas hace