Categorías: Mercados

El impulso de ACS no evita que el Ibex 35 ceda un 0,29% a media sesión

El Ibex 35 experimentaba un descenso del 0,29% en la media sesión de este viernes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 6.711,3 enteros a las 12.03 horas, después de conocerse que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa, Melania Trump, han dado positivo por coronavirus.

Si bien no se han dado detalles acerca de la duración de la cuarentena a la que se someterá Trump, las dos semanas que estipulan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos ponen en serio peligro la celebración del próximo debate electoral fijado para el 15 de octubre en Miami.

De esta forma, los inversores estarán atentos a las informaciones sobre la evolución de Trump procedentes de Estados Unidos, donde este viernes se publicará además el informe de empleo en un contexto en el que repúblicanos y demócratas intentan dar ‘luz verde’ a un nuevo paquete de estímulos fiscales.

Así, el selectivo madrileño defendía los 6.700 puntos, a pesar del fuerte impulso que experimentaba ACS, que subía un 19,72% tras comunicar que negocia la venta de la mayor parte de su división industrial, Cobra, al grupo francés Vinci después de recibir una oferta no vinculante por alrededor de 5.200 millones de euros.

Justo por detrás de ACS se situaban Grifols (+1,72%), Pharma Mar (+1,01%), Ferrovial (+0,83%), Telefónica (+0,76%) y Acciona (+0,49%). En el lado de las caídas destacaban Amadeus (-2,99%), Indra (-2%), Almirall (-1,75%), Repsol (-1,63%), IAG (-1,45%) y Meliá (-1,36%).

El resto de plazas europeas cotizaban también en ‘rojo’, con pérdidas del 0,95% para Londres, del 1% para Fráncfort y del 0,84% para París.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 37 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 39,2 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española subía hasta 77 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,213%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1721 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El impulso de ACS no evita que el Ibex 35 ceda un 0,29% a media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

4 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

6 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

14 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

20 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

23 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

26 minutos hace