Categorías: Economía

El ‘impuestazo’ a Amazon y Apple hace saltar las alarmas en la banca europea

‘Cuando las barbas de tu vecino veas cortar…’ Hace apenas una semana la Comisión Europea anunciaba un impuesto del 3% a las ventas de empresas como Amazon, Google o Apple. Sin embargo, estos gigantes tecnológicos han encontrado un inesperado aliado en un sector que se presenta en el horizonte como su principal adversario, el bancario, que teme ser el siguiente en la lista de Bruselas.

El proceso de digitalización de los servicios bancarios y el negocio que se esconde detrás de las ingentes bases de datos de los clientes que manejan los bancos perfilan en el horizonte una dura batalla entre las entidades financieras y los grandes actores tecnológicos. Pero por el momento parecen tener un adversario común.

La Federación Bancaria Europea (EBF por sus siglas en inglés) se ha mostrado muy crítica con el último planteamiento anunciado por la Comisión Europea, ya que considera que en vez de actuar de un modo aislado sobre la tributación de la economía digital el bloque común debería haber realizado un esfuerzo para lograr que haya un campo de juego común a nivel mundial.

“Como actores principales en el mercado único digital, los bancos toman nota del nuevo enfoque sobre fiscalidad digital adoptado por la UE”, señala la patronal bancaria europea, que agrupa a más de 5.000 bancos del Viejo Continente. En ese sentido, “la introducción unilateral de nuevas normas en el marco internacional del impuesto de sociedades y la adopción de un impuesto provisional a los servicios digitales puede desafiar el modo en que la economía digital se está desarrollando actualmente”.

El CEO de la Federación, Wim Mijs, recuerda además que “las actividades digitales llevadas a cabo por bancos y grupos bancarios se ejercen en un marco regulatorio muy estricto y no inducen la erosión de base y desplazamiento de beneficios por naturaleza”.

“Las Directrices existentes de la OCDE sobre la Atribución de Beneficios a Establecimientos Permanentes en relación con las actividades bancarias establecen muy claramente las normas que deben seguir las instituciones financieras, es decir, las ganancias se gravan según la creación de valor generado y los riesgos asumidos por cada entidad involucrada en transacciones transfronterizas”.

Por ello, la EBF considera que “cualquier impuesto específico sobre las actividades de la banca digital sería un recargo que se sumaría al impuesto de sociedades ya existente (y al IVA) y daría lugar a la doble imposición”.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘impuestazo’ a Amazon y Apple hace saltar las alarmas en la banca europea

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace