Categorías: Mercados

El importe de las salidas a bolsa en Europa se desplomó un 98% en el primer trimestre

En el primer trimestre del año se realizaron un total de 199 ofertas públicas de venta (OPVs) a nivel mundial por un importe de 13.100 millones de dólares, lo que supone un descenso del 41% y del 74%, respectivamente, respecto al mismo período de 2018, de acuerdo con el estudio ‘Global IPO Trends’ de EY.

La consultora señala que esta ralentización fue especialmente notoria en Europa, donde el importe de las salidas a bolsa fue un 98% inferior al conseguido en los mismos meses del año pasado. Aun así, las tensiones geopolíticas, los problemas comerciales y la incertidumbre sobre el Brexit frenaron las salidas a bolsa en todas las regiones durante el primer trimestre del año.

La socia responsable de OPVs en EY, Rosa María Orozco, ha señalado que “el comienzo de año ha sido más tranquilo de lo habitual por las numerosas dudas que existen en los mercados. Hay varias operaciones de gran tamaño, unicornios y un sólido pipeline de empresas de pequeña y mediana capitalización pendientes de debutar en bolsa, pero están esperando el momento adecuado para hacerlo”.

“En España, las empresas se mantienen a la espera de que las dudas se vayan desvaneciendo para que los inversores vuelvan a confiar en los fundamentales de las futuras cotizadas y valoren correctamente los proyectos de negocio a largo plazo”, ha destacado Orozco.

El estudio señala que los sectores que concentraron a nivel mundial un mayor número de estrenos bursátiles fueron Tecnología, Salud e Industria; mientras que el ranking por ingresos estuvo liderado también por Tecnología y Salud, aunque acompañados en este caso por el sector Financiero.

Por mercados, los más activos fueron el de Hong Kong, el Nasdaq y el chino Shenzhen. Para 2019 las previsiones apuntan a que habrá varias salidas a bolsa del sector sanitario en América y que en la región de EMEIA (Europa, Oriente Medio, India y África) serán principalmente de negocios vinculados a la tecnología y a los sectores tradicionales.

El estudio muestra que en Europa el número de salidas a bolsa se situó en 23, un 51% menos, y el importe de las mismas cayó un 98% hasta los 351 millones de dólares. Las incertidumbres actuales -tensiones comerciales, Brexit y las dudas sobre la estabilidad económica de algunos países europeos- y la presión que tendrá a medio plazo el Banco Central Europeo (BCE) para subir los tipos de interés, como lo ha hecho la Reserva Federal en EEUU, continuarán probablemente frenando la actividad en la región en los próximos trimestres.

Se prevé que la atención en Europa esté centrada en la evolución económica de las cuatro principales potencias (Alemania, Reino Unido, Francia e Italia), pero el hecho de que los índices bursátiles sigan subiendo pese a las incertidumbres invita a pensar que los inversores mantendrán su confianza e invertirán en las OPVs que surjan en la segunda mitad de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

El importe de las salidas a bolsa en Europa se desplomó un 98% en el primer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace