Categorías: Economía

El importe de las licitaciones públicas se dispara un 500% en noviembre

El importe de licitaciones adjudicadas por la Administración Pública en el mes de noviembre se ha disparado hasta los 4.298 millones de euros, lo que supone un espectacular incremento del 491,45% respecto a los 727 millones de euros que fueron adjudicados por el Estado durante el pasado mes de octubre, según los datos oficiales de la plataforma de contratación del sector público recogidos por www.infocif.es y publicados por Gedesco.

Si se comparan estos datos con los del mes de noviembre de 2016 la situación se acentúa aún más ya que en ese periodo se registró un importe de 528 millones de euros. Es decir, la concesión de subasta pública se ha incrementado en más de siete veces, un 712,91%. Este incremento escenifica un cambio en la tendencia que venía produciéndose durante 2017 respecto al volumen de licitaciones, así como un estímulo para las empresas españolas y la economía, en general.

Con los datos de noviembre, ya son tres los meses consecutivos en los que los importes de los concursos públicos concedidos por la Administración se sitúan ostensiblemente por encima de los que otorgaron sus homólogos el año pasado.

Después de nueve meses en los que la licitación pública se encontraba por debajo de la que se efectuó el año pasado (-9,51), el mes de noviembre supone una ruptura total con la dinámica que se estaba llevando a lo largo del año, según hace notar Gedesco en una nota informativa.

En los once primeros meses de 2016 se adjudicaron concursos públicos por valor superior a los 6.000 millones de euros, la cifra se incrementa de forma considerable en el mismo periodo de este año, en concreto un 54,26%, hasta superar los 9.368 millones de euros. Esta circunstancia está directamente vinculada al impacto sobre el volumen total de licitaciones que ha tenido de manera espectacular noviembre.

Por tipo de contrato

Las licitaciones de Servicios concentran casi el total de las licitaciones adjudicadas por la Administración pública en noviembre, aglutinando el 84% del total. Le siguen los contratos de Obras y Suministros que concentran un 9,74% y un 5,65%, respectivamente. Las licitaciones por contratos de Obras y Suministros han crecido, en términos reales, de manera visible respecto a octubre.

De este modo, las licitaciones de Suministros han pasado de más de 225 millones de euros en octubre a rozar los 419 millones de euros, un 86% más. En el caso de las adjudicaciones por contrato de Obra, el crecimiento en noviembre se eleva hasta el 114%, pasando de 113 millones de euros en el décimo mes del año a, prácticamente, alcanzar los 243 millones de euros.

Por Administración Pública

ADIF ha sido la administración pública que ha generado un mayor volumen de negocio en este mes, con un importe de licitación superior a los 3.171 millones de euros. Un volumen elevado, llegando incluso a superar el total de las licitaciones concedidas por la Administración Pública en los cinco meses anteriores, en los que el total fue de 3.003 millones de euros. El Ministerio de Fomento, a una distancia considerable, conserva la segunda posición del ranking, con 100 millones de euros. El Top 3 lo cierra el Ministerio de Defensa con un importe de licitaciones superior a los 83 millones de octubre. Por último y después de un mes de ausencia dentro del ranking, el Ministerio del Interior que completa el Top 4 con licitaciones que alcanzan prácticamente los 33 millones de euros.

Gedesco destaca el peso que han adquirido en este mes, respecto a octubre, las Entidades de Derecho Público a la hora de conceder licitaciones. Si el mes pasado representaban el 22,13% del total; ahora aglutinan el 88,01%.

Acceda a la versión completa del contenido

El importe de las licitaciones públicas se dispara un 500% en noviembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

43 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

55 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace