Categorías: Economía

El ICO pide a la banca que no suba los tipos en los créditos con aval a empresas y autónomos

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) está insistiendo para que las entidades financieras apliquen las mejores prácticas en la comercialización de los créditos con aval del Estado destinados a mitigar el impacto del Covid-19, según ha afirmado su presidente, José Carlos García de Quevedo Ruiz, en una conferencia virtual organizada por el Consejo General de Economistas de España.

Según ha explicado, son los bancos los que analizan las características del cliente, conceden la financiación y solicitan el aval en un sistema digitalizado ideado por ICO. De su lado, las empresas y los autónomos deben acreditar el cumplimiento de las condiciones que establece la normativa y la aplicación de la financiación a la finalidad prevista, como el pago de salarios, alquileres o proveedores, sin poder utilizarlos para reestructurar una deuda preexistentes.

«Estamos insistiendo en que las entidades financieras apliquen las mejores prácticas para tener en cuenta las ventajas del aval y que trasladen esas ventajas, facilitando el crédito a sus clientes empresas y pymes, en condiciones que podrían ser similares a las existentes antes del Covid en términos de garantías o tipos de interés», ha señalado García de Quevedo, quien ha matizado que los bancos no pueden vincular estos créditos a seguros u otros productos.

En cuanto a la financiación concedida, el presidente del ICO ha explicado que, probablemente, el primer tramo de 20.000 millones de euros (del programa de 100.000 millones aprobado por el Gobierno) estará agotado para las pymes y el grado de ejecución para las grandes empresas será «alto», debido a que las entidades, «en un ejercicio de responsabilidad compartida se han centrado más en hacer llegar la liquidez a las pymes y los autónomos».

Respecto al segundo tramo, también de 20.000 millones de euros, ha señalado que «todavía hay cierto margen» para que lo consuman la mayoría de entidades, aunque algunas de ellas, «las más dinámicas», también han agotado este tramo.

El presidente del ICO también ha aprovechado para poner en valor que, según los datos del día 26 de abril, la línea de avales del organismo ha facilitado más liquidez a empresas y autónomos que todo el sector financiero durante el mes de febrero. A lo que hay que sumar la partida a microcréditos del ICO destinados al alquiler de particulares.

Preguntado sobre la previsión de cuándo se aprobará el tercer tramo de avales y los siguientes, García de Quevedo ha apuntado que se trata de una decisión que no corresponde al ICO, que se encarga de monitorizar la ejecución de cada tramo, sino al Consejo de Ministros.

Acceda a la versión completa del contenido

El ICO pide a la banca que no suba los tipos en los créditos con aval a empresas y autónomos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

9 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

10 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

11 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

15 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

15 horas hace