El Ibex supera los 11.400 puntos y cierra agosto con una subida del 3%

Cierre de la Bolsa

El Ibex supera los 11.400 puntos y cierra agosto con una subida del 3%

La evolución alcista ha sido el denominador común en Europa: Londres ha sumado un 0,12%; París un 1,32%; Milán un 1,8% y Fráncfort un 2,15%.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid.

El Ibex 35 ha concluido agosto con una revalorización de un 3,04%, hasta situarse en los 11.401,9 puntos -próximo a los máximos anuales cosechados a principios de junio en los 11.444 enteros-, impulsado por las expectativas sobre los recortes en los tipos de interés, especialmente de la Reserva Federal (Fed), y la esperanza de un aterrizaje suave de la actividad económica.

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, el principal indicador del mercado español acumula una revalorización en lo que va de año de un 12,87%.

Entrando al detalle de la evolución de agosto, el mes ha mostrado dos caras: por un lado, la primera semana arrancó con fuertes caídas -el ‘lunes negro’ del día 5 el indicador descendió un 2,34%, su mayor caída desde marzo de 2023– por el temor a una recesión en Estados Unidos que contagió a la Bolsa de Japón y, posteriormente, a las plazas de todo el mundo.

Por otro lado, tras esos retrocesos iniciales, el mes ha estado caracterizado por la recuperación y unas alzas de las cotizaciones que han llevado al selectivo español a coquetear de nuevo con los máximos anuales por encima de la cota de los 11.400 enteros, hasta el punto de que, entrando al detalle, las tres semanas que completan el mes han registrado subidas de un 2,93%; 3% y un 1,1% en esta de cierre, recoge la citada agencia.

Dentro del Ibex 35 ha destacado la evolución mensual en agosto de IAG (+10,37%); Inditex (+9,18%); Fluidra (+8,75%); Cellnex (+8,55%) y Grifols (+7,77%); en el extremo opuesto, la peor evolución mensual ha sido para Rovi (-10,62%); Indra (-8,74%); (Repsol -5,46%) y Telefónica (-2,03%).

La evolución alcista ha sido el denominador común en Europa: Londres ha sumado un 0,12%; París un 1,32%; Milán un 1,8% y Fráncfort un 2,15%. Al otro lado del Atlántico, el Dow Jones y el S&P 500 avanzaban más de un 1%.

En otros mercados, el petróleo continúa expuesto a una gran volatilidad entre las perspectivas de una menor demanda y las tensiones en Oriente Medio, en tanto que el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se abarataba este mes un 2,5%, a 78,8 dólares, mientras que el de Texas se depreciaba un 3,7%, hasta los 74 dólares.

La onza de oro troy se elevaba más de un 2,3% en agosto, hasta los 2.500 dólares, si bien el pasado día 20 cosechó un nuevo máximo histórico en los 2.531 dólares ante las perspectivas de recortes de tipos. El bitcóin, por contra, cedía en torno a un 10%, hasta los 58.300 dólares.

Más información