Esta situación también se ha trasladado al precio del petróleo que, al cierre de la sesión en Europa, cedía un 0,36% en el caso del barril de Brent, hasta los 86,97 dólares. En el caso del West Texas, subía un ligero 0,02%, hasta los 83,16 dólares.
Esta semana, los inversores estarán pendientes de la publicación de resultados a un lado y al otro del Atlántico. En España se conocerán las cuentas de empresas como Enagás, Iberdrola, Acerinox, Cellnex, Repsol, Sabadell, Mapfre e Indra. En EEUU, publicarán sus resultados grandes tecnológicas como Tesla, Meta Platforms, Amazon, Alphabet o Microsoft.
En este contexto, la mayor subida se la ha anotado Banco Santander (+3,45%), seguido por IAG (+3,30%), BBVA (+2,20%), Telefónica (+2,20%), Inditex (+2,08%) y Fluidra (+1,90%). En ‘rojo’ solo han cerrado Endesa (-1,58%), Grifols (-1,44%), Acciona Energía (-0,92%), Aena (-0,46%) y Repsol (-0,40%), según Europa Press.
Las principales Bolsas europeas han cerrado la sesión del lunes también con avances. Londres ha despuntado un 1,62%, mientras que Fráncfort ha subido un 0,70% y París, un 0,22%. Solo Milán ha terminado con una caída del 0,58%.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se depreciaba un 0,11% hasta los 1,0644 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años caía hasta el 3,258% y la prima de riesgo se situaba en los 81 puntos básicos.
En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…
En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…
"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…
"Sentí que estaba fuera de contexto totalmente. Sabía que me estaba besando mi jefe y…
En concreto, en el mes de enero el coste de la energía registró una subida…
"Primero renovamos ese concierto, garantizamos que se cumple la ley, garantizamos el derecho que tienen…