Mercados

El Ibex sube un 1,05%, pero cotiza por debajo de los 8.200 puntos, a la espera de la Fed y del BCE

Los analistas de Renta 4 señalan que el mercado prevé que la Fed aplique un aumento de 75 puntos básicos ante el contexto de alta inflación que se registra en Estados Unidos.

Además, el mercado tiene la mirada puesta en el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) que mantendrá este miércoles una reunión de emergencia para discutir la situación de los mercados.

«El Consejo de Gobierno tiene este miércoles una reunión ad-hoc para discutir las condiciones del mercado», ha confirmado un portavoz del banco central.

El encuentro tiene lugar después de que las rentabilidades exigidas a los bonos de Italia o España hayan alcanzado esta semana niveles de 2014, por encima del 4% en el caso de la deuda transalpina a diez años y del 3% en el de la española.

En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 a las doce del mediodía las presentaban PharmaMar (+3,53%), BBVA (+3,02%), IAG (+2,96%), Santander (+2,82%), Mapfre (+2,7%), Aena (+2,48%), Naturgy (+2,29%), Sabadell (+2,24%), CaixaBank (+2,21%) y Fluidra (+2,2%).

Por el contrario, solo cotizaban en ‘rojo’ Indra (-2,6%), Repsol (-1,04%), Inditex (-0,8%), Siemens Gamesa (-0,22%) y Acciona (-0,11%).

El resto de bolsas europeas también mantenían ascensos en la media sesión de este miércoles, del 1,33% en Londres, del 1,04% en París, del 1,19% en Fráncfort y del 2,79% en Milán.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 119,83 dólares, con un descenso del 1,11%, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para EE.UU., caía un 1,26%, hasta los 117,43 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0481 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española alcanzaba los 127 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,979%.

La rentabilidad exigida en el mercado secundario al bono español con vencimiento a diez años bajaba así del 3%, tras haber superado ayer por primera vez dicho nivel desde mayo de 2014, a la espera de la reunión del BCE.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex sube un 1,05%, pero cotiza por debajo de los 8.200 puntos, a la espera de la Fed y del BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace