En concreto, el índice ha cerrado en 8.775,2 puntos la sesión de este lunes, en la que han liderado las subidas IAG (+4,66%), Arcelormittal (+4,22%), Acerinox (+4,2%), Sabadell (+4,11%) y Meliá (+2,98%). Las acciones de Mapfre, que ha presentado sus resultados este lunes, han subido un 1,33% en la sesión.
Por el contrario, en el terreno negativo ha destacado Almirall, cuyos títulos se han desplomado un 11,64% tras presentar resultados. Por detrás, las mayores caídas han sido las de PharmaMar (-2,48%), Cellnex (-1,87%), Fluidra (-1,38%) y Viscofan (-1,36%).
La semana está marcada por la presentación de resultados, entre ellos BBVA, Santander, Caixabank y Telefónica, así como por la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y por la publicación de varios datos macroeconómicos.
En concreto, las referencias principales para esta semana serán los datos adelantados de inflación de julio en España y Alemania, y el PIB de varios países de la eurozona, entre ellos España, y se conocerán los datos de la EPA del segundo trimestre.
Este lunes se ha conocido que la confianza de los empresarios alemanes se ha moderado en julio ante el repunte de infecciones y los cuellos de botella que perturban la reactivación económica, según el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), que se ha situado en 100,8 puntos desde los 101,7 del mes anterior, con una fuerte caída de las expectativas.
Además, el Instituto Nacional de Estadística ha publicado los datos sobre la evolución de los precios industriales en España, que experimentaron un repunte del 2,2% el pasado mes de junio en relación al mes anterior. Si se compara con el mismo mes del año pasado, los precios industriales se dispararon un 15,4%, su mayor alza desde octubre de 1983.
Las criptomonedas, por su parte, cotizan este lunes con fuertes subidas, después de conocerse que Amazon está buscando un nuevo ejecutivo para supervisar su estrategia sobre monedas digitales y que Tesla volverá a aceptar bitcoin si los mineros utilizan energías verdes. En concreto, el bitcoin se situaba en los 38.600 dólares, un 13% más, en tanto que el ethereum se cambiaba a 2.342 dólares, un 10,5% más.
El resto de bolsas europeas han cerrado con caídas del 0,03% y del 0,32% en el caso de Londres y Fránfort, respectivamente, y con subidas del 0,15% en París y del 0,68% en Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 71,76 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 74,08 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1811 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,277%.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…