Mercados

El Ibex sube más de un 2% aupado por las eléctricas y supera los 8.900 puntos

El aumento de las acciones de las compañías eléctricas se ha registrado coincidiendo este jueves con el inicio de las reuniones de la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, con los máximos responsables de las compañías eléctricas para abordar la situación del mercado energético ante la espiral alcista de precios, que ha motivado la aprobación de un plan de choque por parte del Ejecutivo que impacta directamente en los ingresos del sector.

En este contexto, se ha conocido que el Gobierno se plantea suspender o modificar el mecanismo de minoración de los ingresos que reciben la hidráulica, la nuclear y algunas renovables que van a mercado por los beneficios que reciben cuando el gas marca el precio marginal en el ‘pool’, según publica el diario ‘Cinco Días’.

Aupado por las eléctricas, el selectivo ha terminado en los 8.962,8 enteros, animado por Wall Street que ayer cerró en positivo en respuesta al freno en la escalada de los productos energéticos como el petróleo o el gas.

Además, poco antes del cierre de la sesión en España se ha conocido que los líderes del Senado de Estados Unidos han alcanzado un acuerdo para incrementar a corto plazo el llamado ‘techo de deuda’ del país, evitando así que el Gobierno incurra en impagos hasta el próximo mes de diciembre.

Los analistas de Renta 4 destacan el «buen» dato mensual del dato de empleo de ADP en Estados Unidos, con 568.000 empleos creados en septiembre frente al dato anterior de 340.000 de agosto.

En España, el Tesoro Público ha colocado 4.924,6 millones de euros en una nueva subasta de obligaciones del Estado, en el rango medio previsto, y lo ha hecho cobrando algo menos a los inversores por la deuda a 7 años.

Asimismo, el Gobierno ha celebrado este jueves un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2022, tras el acuerdo alcanzado esta semana entre los socios del Ejecutivo, las segundas cuentas públicas del Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos.

En este contexto, Iberdrola ha encabezado los repuntes cerrando con un 7% de aumento, seguido por ArcelorMittal (+4,32%), Endesa (+4,31%), CIE Automotive (+3,45%), Banco Santander (+2,86%), Inditex (+2,54%), Pharma Mar (+2,47%), Solaria (+2,46%), Ferrovial (+2,28%) y Fluidra (+2,26%).

Por el contrario, solo ha cerrado en ‘rojo’ IAG (-1,32%), Red Eléctrica (-1,07%), Grifols (-0,47%), Enagás (-0,46%), Naturgy (-0,33%) y Mapfre (-0,31%).

El resto de bolsas europeas también se han anotado ganancias, del 1,17% en Londres, del 1,65% en París, del 1,85% en Fráncfort y del 1,51% en Milán.

Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 81,89 dólares, con un aumento del 1%, mientras que el Texas se colocaba en los 78,14 dólares, tras incrementarse un 0,92%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1566 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 64,39 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,457%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex sube más de un 2% aupado por las eléctricas y supera los 8.900 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace