Mercados

El Ibex se deja un 2,1% en mayo, su mayor descenso desde septiembre de 2022

La jornada de hoy ha estado marcada por la publicación del PMI manufacturero en China, que muestra que la expansión de la actividad economía del país asiático se ha moderado en mayo como consecuencia principalmente de la contracción observada en el sector manufacturero.

También se ha conocido que el IPC de Francia se ha moderado en mayo hasta el 5,1% en tasa interanual, ocho décimas por debajo del incremento del 5,9% del mes anterior, mientras que en Italia la inflación se ha situado en el 7,6% en datos interanuales, frente al incremento del 8,2% del mes anterior.

Por otro lado, el Banco Central Europeo (BCE) ha advertido de que el endurecimiento de las condiciones de financiación como consecuencia de las subidas de los tipos de interés para contener la elevada inflación puede poner a prueba a familias, empresas, gobiernos y segmentos del mercado como el inmobiliario, lo que podría llegar a revelar vulnerabilidades en el sector financiero.

Los inversores todavía seguían pendientes al cierre del mercado de la aprobación del acuerdo sobre el techo de deuda estadounidense en el Congreso y de la publicación por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de su Libro Beige, documento que proporciona una evaluación detallada de la economía por los 12 bancos centrales regionales estadounidenses.

En este contexto, únicamente cinco valores cotizaba en ‘verde’: Telefónica (+1,40%), Cellnex (+0,61%), Naturgy (+0,53%), Merlin (+0,26%) y Logista (+0,17%).

Por el contrario, entre las empresas que más han caído ha liderado Rovi (-6,73%), por delante de Solaria (-4,58%), Acciona (-4,54%), Acerinox (-3,79%), Banco Sabadell (-3,79%) y BBVA (-3,74%).

La evolución ha sido similar en el resto de Europa, con Fráncfort y París cayendo un 1,54% en ambos casos, Milán descendiendo un 1,97% o Londres dejándose un 1,01%.

Al cierre de la sesión bursátil europea, el barril de Brent cotizaba en 72,80 dólares, un 1,01% menos, mientras que el West Texas Intermediate caía un 0,75%, hasta los 68,93 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años era del 3,332%, frente al 3,388% registrado al cierre del martes. De esta forma, la prima de riesgo frente a los bonos alemanes se ha elevado en cuatro décimas, hasta los 105 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba al cierre de la sesión bursátil un 0,87% frente al dólar, hasta alcanzar los 1,0641 ‘billetes verdes’ por cada euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex se deja un 2,1% en mayo, su mayor descenso desde septiembre de 2022

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

9 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

10 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

15 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

17 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

17 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace