Categorías: Mercados

El Ibex retoma la senda bajista lastrado por los bancos e Inditex

El Ibex 35 ha retomado la senda bajista tras cerrar ayer con un alza del 0,75% hasta los 10.088 puntos. El selectivo español retrocedía un 0,21% hasta los 10.067 puntos a media sesión, lastrado por el sector bancario y por Inditex, que ha llegado a caer más de un 2% en los primeros compases de negociación tras una mala recomendación por parte de los analistas de Berenberg. A mitad de la negociación moderaba las pérdidas hasta el 0,81%. El sector financiero, que comenzó la jornada prácticamente plano, se sitúa ahora en rojo, con Caixabank a la cabeza cayendo cerca de un 1% mientras que Sabadell y Bankia retroceden casi medio punto porcentual. BBVA y Santander caen con menor intensidad, un 0,30% y un 0,20%, respectivamente.

No obstante, es Siemens Gamesa el valor que se sitúa al frente de las pérdidas, con una caída del 1,86%. La compañía sigue sin levantar cabeza tras presentar pérdidas de 135 millones en el primer semestre tras la fusión entre la empresa española con la filial eólica del grupo alemán Siemens. Además, ha anunciado más de 400 despidos en España. Por detrás del fabricante de aerogeneradores se encuentran Dia, que cae un 1,66%, y Endesa (-1,14%).

En el lado de las subidas, Repsol está a la cabeza, con un repunte del 0,94% animado por el avance del precio del petróleo, con el Brent por encima de los 62 dólares. Le sigue Bankinter, que escala un 0,86% después de que los analistas de Kepler mejoraran su precio objetivo hasta los 9 euros por acción.

En el Mercado Continuo destaca Inypsa, que se ha llegado a disparar más de un 6% después de comunicar al regulador del mercado la compra de una participación de entre el 90% y el 95%, en función de ciertos condicionantes, de la empresa salvadoreña Eco-Energy, que cuenta, entre sus activos, con un contrato de suministro de energía para el aeropuerto de El Salvador, así como con los terrenos para la construcción del parque solar fotovoltaico que dará servicio a dicho aeródromo.

Entre las referencias del día, el Banco de España acaba de informar de que la deuda de las administraciones públicas aumentó en 2.860 millones de euros en septiembre hasta situar la cifra total en 1,135 billones de euros. La cifra representa un 98,35% del producto interior bruto (PIB), calculado este porcentaje en base a la proyección del PIB de la última actualización del Plan Presupuestario.

Además, las institución que gobierna Luis María Linde también ha reportado que la morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) se redujo en septiembre hasta el 8,32%, frente al 8,48% del mes anterior. La caída estuvo propiciada tanto por la reducción de los dudosos como por el aumento del saldo de crédito total concedido por las entidades.

En los mercados europeos, además de Madrid también cae la Bolsa de Milán (-0,17%). El resto de índices avanzan con Francfurt a la cabeza (+0,28%), seguido de París (+0,22%) y de Londres (+0,17%).

Este mediodía, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha rechazado la tesis de que su programa de compra de deuda y la política de bajos tipos de interés haya perjudicado los beneficios de los bancos.

En el mercado de divisas, el euro registró una ligera apreciación frente al dólar hasta los 1,17 mientras que la prima de riesgo española retrocede hasta los 115,90 puntos. El interés del bono español a diez años baja al 1,53%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex retoma la senda bajista lastrado por los bancos e Inditex

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace