Categorías: Mercados

El Ibex rebota un 6,4% al cierre tras las medidas del Gobierno, con Mapfre y Telefónica a la cabeza

El Ibex 35 ha terminado la sesión de este martes con un rebote del 6,41%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.498,5 enteros, un avance que ha ampliado justo después de que finalizara la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que el Gobierno ha informado sobre las medidas económicas para frenar el impacto del coronavirus.

El selectivo ha frenado así su sangría en un escenario marcado por el estado de alarma en España debido a la situación generada por el coronavirus, que ya ha provocado la primera oleada de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs).

El índice se ha mantenido en verde desde la apertura ayudado por la prohibición durante un mes decretada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la realización de operaciones sobre valores e instrumentos financieros que supongan la constitución o incremento de posiciones cortas.

No obstante, la subida se ha acelerado con el anuncio por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la movilización de hasta 200.000 millones de euros, el 20% del PIB español, para paliar el impacto económico y social de la crisis del coronavirus, de los que 117.000 millones procederán íntegramente del sector público y el restante se complementará con movilización de recursos privados.

También se ha aprobado un conjunto de medidas económicas y laborales, entre la que se incluye la exoneración del pago de cotizaciones a aquellas empresas que, en lugar de despedir trabajadores, se acojan a expedientes de regulación de empleo temporales (ERTE).

Del mismo modo, el Gobierno blindará a las empresas españolas que operan en sectores estratégicos para impedir que la caída de su cotización por las medidas adoptadas para frenar la pandemia les haga presas fáciles de compañías de fuera de la UE. Esta medida ha sentado especialmente bien a la cotización de Telefónica.

El desplome bursátil de los últimos días había puesto a tiro de OPA a algunas de las principales empresas estratégicas del país, que veían cómo sus acciones se desplomaban por debajo de lo que indican sus fundamentales.

Los valores que con más optimismo han recibido las medidas han sido Mapfre, que ha cerrado con un avance del 19,97%; Telefónica, que ha rebotado un 17,8%, Siemens Gamesa, que lo hacía un 14,97% y Bankia, con un avance del 14,91%.

En el lado contrario, nueve valores se han quedado en terreno negativo: IAG (-8,05%), Merlin Properties (-4,74%), ACS (-4,15%), Colonial (-4,04%), CIE Automotive (-3,94%), Amadeus (-1,56%), Bankinter (-1,16%), ArcelorMittal (-0,14%) y Repsol (-0,09%).

El Consejo de Ministros igualmente garantizará servicios públicos «esenciales» como los suministros de energía, agua y las telecomunicaciones a los consumidores más vulnerables durante el periodo de duración de la crisis.

Este nuevo paquete de medidas se ha conocido después de que el Eurogrupo finalizara, tras cinco horas de reunión por videoconferenecia, sin nuevas medidas de respuesta la impacto del coronavirus. Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona calculan que todas las medidas puestas en marcha hasta ahora para responder al impacto del brote de coronavirus equivalen al 1% del PIB del bloque en estímulos fiscales y al 10% en garantías públicas para inyectar liquidez a las empresas en dificultades

SUBE LA PRIMA DE RIESGO

La prima de riesgo española se disparaba a 145 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,03%, mientras que la cotización del euro frente al dólar bajaba a 1,0972 ‘billetes verdes’.

Por su parte, las principales plazas europeas también han finalizado en verde, aunque con unos avances menos pronunciados que el selectivo español. Londres ha subido un 2,56%, París un 2,84%, Fráncfort un 2,25% y Milán un 2,23%.

El barril de petróleo de calidad Brent, de referencia para Europa, se situaban en los 29,73 dólares, de forma que perdía posiciones y se acercaba a la referencia estadounidense, que cotizaba en torno a los 28,6 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex rebota un 6,4% al cierre tras las medidas del Gobierno, con Mapfre y Telefónica a la cabeza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace