La crisis catalana vuelve a pesar sobre el Ibex 35, que ha quedado rezagado respecto al resto de índices europeos en las primeras horas de negociación hasta perder los 10.200 puntos. Sin embargo, a mitad de la jornada las caídas se han ido mitigando y el selectivo español ha logrado alcanzar los 10.211 enteros con un mínimo retroceso del 0,06%. La incertidumbre continúa a la espera de la respuesta de Carles Puigdemont al Gobierno, cuyo plazo concluye mañana.
Los peores valores de la Bolsa española son los bancos, con Caixabank al frente cediendo un 1,22%. Por detrás, Acciona (-0,65%), Sabadell (-0,42%), Cellnex (-0,33%), ACS (-0,30%), BBVA (-0,24%) y Santander (-0,23%). En el lado positivo, destacaban Viscofan (1,45%), Indra (1,38%), Ferrovial (1,20%) e IAG (1,18%).
Mientras el Ibex intenta acercarse al positivo el resto de índices europeos cotizan en verde impulsados por la caída del euro. El CAC 40 de París y el DAX alemán subían un 0,57% y un 0,52%, respectivamente. Los futuros de Wall Street también apuestan por el verde.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo vuelve a situarse en los 120 puntos. La rentabilidad del bono español a diez años sigue ligeramente por debajo del 1,6% mientras que el bund roza el 0,4%.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…