El Ibex despide el segundo trimestre con una caída del 1,18% y pierde los 11.000 puntos

Cierre de la Bolsa

El Ibex despide el segundo trimestre con una caída del 1,18% y pierde los 11.000 puntos

En junio el selectivo de las bolsas y mercados españoles ha acumulado una caída del 3,34%.

Bolsa de Madrid Ibex 35

Ibex 35.

El Ibex 35 ha cerrado el segundo trimestre de 2023 con una caída del 1,18%, hasta situarse en los 10.943,7 punto logrados este viernes, al tiempo que junio también ha sido su peor mes desde octubre.

En concreto, en junio el selectivo de las bolsas y mercados españoles ha acumulado una caída del 3,34%, el mayor descenso desde el 4,36% observado en el mes de octubre de 2023. Solo en la última semana de este mes, el índice ha caído un 0,80%.

El cambio de sentimiento de los mercados se ha producido en un mes en el que el Banco Central Europeo (BCE) decidió acometer una rebaja de los tipos de interés, a pesar de que empeoró las perspectivas de inflación para lo que queda de año.

Los valores con mejor desempeño en el mes de junio han sido Inditex (+6,38%), Aena (+5,99%) y Solaria (+4,89%). Por el contrario, han destacado en el terreno negativo Naturgy (-17,08%), Fluidra (-15,83%), Grifols (-12,72%) y Colonial (-10,63%), según Europa Press.

Solamente en la jornada de este viernes, los valores que más han subido han sido Acerinox (+1,95%), ArcelorMittal (+1,23%), BBVA (+1,21%), Merlin (+1,17%) y Meliá (+1,12%), mientras que las compañías que más han caído han sido Acciona (-1,87%), Endesa (-1,49%), Grifols (-1,38%), Acciona Energía (-1,08%) y Enagás (-0,93%).

La evolución negativa del Ibex ha sido común en las principales Bolsas europeas durante el mes de junio. Londres ha caído un 1,09% en el mes; París, un 7,18%; Fráncfort, un 2,37%; y Milán, un 4,34%.

Al cierre de la sesión de este viernes, el barril de Brent se situaba en los 86,4 dólares, un 0,01% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 81,45 dólares, un 0,35% menos. En el mes, ambas referencias acumulan una apreciación de más del 2%, recoge la citada agencia.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado este viernes en el 3,419%, desde el 3,354% registrado al cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo se ha impulsado en 1,3 puntos, hasta los 91,9 puntos básicos.

En el mercado de divisas, al cierre de la sesión bursátil europea, el euro se aprecian un 0,1% frente al dólar, hasta alcanzar un tipo de cambio de 1,0713 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Más información